Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
San José, Costa Rica, marzo 2024.
El Dr. Gómez, durante su gira por Centroamérica, se encuentra impulsando a la comunidad de profesionales en Farmacia, con el fin de conocer los beneficios de esta sociedad científica e incluso concretar lazos de cooperación en proyectos de investigación.
El Dr. Jesús Gómez resaltó el gran valor que tiene para el paciente, el modelo de Atención Farmacéutica (ATENFAR) del Hospital Clínica Bíblica, con el apoyo y compañía de un profesional en Farmacia que le brinde educación, seguimiento sobre el uso de sus medicamentos y que estos sean seguros.
El objetivo primordial del Hospital Clínica Bíblica es el bienestar del paciente, a través de una búsqueda constante de excelencia, cooperación, en temas de interés profesional y científico en busca de mejores servicios y beneficios.
“Un tema de gran importancia en foros nacionales e internacionales es la seguridad del paciente. Los programas de atención farmacéutica, como el que tenemos en el Hospital Clínica Bíblica, abordan de forma integral una serie de servicios orientados a un uso más racional de la medicación, una mejor adherencia terapéutica, minimizar errores de medicación y gestionar una optimización de la farmacoterapia con los demás proveedores de salud”, explicó el Dr. Luis Carlos Monge, Coordinador del Programa ATENFAR del Hospital Clínica Bíblica.
Esta visita fue de gran valor ya que, en un futuro cercano, se programan proyectos de capacitación entre el Servicio de Farmacia y el Centro de Innovación del Hospital Clínica Bíblica, y la Sociedad Científico-Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria (SOCFIC).
“Nos sentimos orgullosos como institución modelo en este tema, y sumamente honrados de que la sociedad científica crea en nosotros para impulsar el desarrollo de servicios profesionales de atención farmacéutica”, concluyó el Dr. Monge.