Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Vida de Padres (Blog)

¿Es su hijo adicto a la tecnología?

San José, Costa Rica. Febrero, 2016.

Si bien la tecnología es un excelente recurso, el uso excesivo puede tener repercusiones para la salud. En muchas ocasiones, conlleva al sedentarismo y, en los niños, podría afectar el rendimiento escolar al pasar largas horas al tanto de los aparatos electrónicos, en especial por las noches.

Según la Mpsc Melissa Céspedes Arias, psicóloga clínica del Hospital Clínica Bíblica, “además del daño a nivel escolar, también puede haber daño a nivel afectivo. La observación constante de violencia les hace ver a los niños esas conductas violentas como normales. Además, puede provocar aislamiento y dificultades en la interacción social”.

Es muy importante establecer reglas sobre el uso de los aparatos electrónicos y su tiempo. Incluso, los estudios indican que no se deben utilizar antes de los dos años. Deben establecerse normas según la edad, nivel de madurez y responsabilidades académicas.

Si como padre de familia usted observa que su hijo dedica más tiempo al celular que a sus amigos, se aísla y se observa cansado o irritable cuando no hace uso del dispositivo, busque ayuda profesional, porque su hijo podría ser adicto a los aparatos tecnológicos.

“Si su hijo no logra desprenderse del dispositivo por largos periodos, si prefiere estar solo con su celular que compartir con amigos, si lo ve caminando con el aparato, si lo ve con el teléfono durante las comidas o en las reuniones sociales, y responde de forma agresiva ante las llamadas de atención al respecto, son señales de alerta”, comentó Céspedes.


Los padres son el ejemplo

Más que con las palabras, es con el ejemplo de los padres que los niños aprenden prácticas sanas.

Sin embargo, podemos indagar sobre sus intereses e incluirlos en actividades como futbol, danza, natación o paseos al parque, según sus gustos. Es bueno que se incorporen a otras actividades sociales y recreativas y que tengan límites claros de los padres desde edades tempranas.

Asimismo, los padres no deben usar la tablet como “niñera”, ni mucho menos para que los niños se “entretengan”.

“Hágale ver a sus hijos todo lo que se pierden por estar con su celular y llévelos de paseo. También dé el ejemplo: si van a almorzar, todos deben dejar de lado sus celulares, o si van de paseo que se utilice solo en cierto espacio del día”, concluyó la psicóloga.

El hospital privado en Costa Rica, Hospital Clínica Bíblica ofrece para mayor información o solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, con los mejores doctores de Costa Rica, el teléfono 2522-1000, el correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

Noticias