Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Vida de Padres (Blog)

Cuidados que se deben tener en el ombligo de un recién nacido


San José, Costa Rica. Febrero 2020.

Ombligo del recién nacido - Hospital Clínica Bíblica - Oncolgæia Quirúrgica Pediátrica


En ocasiones, muchos padres primerizos presentan dudas cuando se trata del cuidado del ombligo en el recién nacido. Es una labor que todos en el hogar deben tener conocimiento y cuidar al nuevo miembro de la familia.

La Licda. Sharon Alvarado, enfermera profesional del área de Maternidad de Hospital Clínica Bíblica, brinda una serie de consejos sobre los cuidados que se deben tener.

¿Qué es el cordón umbilical?

El cordón umbilical es el inicio de la estructura que comunica al feto con la placenta, una vez que el bebé nace, se convierte en un muñón de cordón umbilical. Por eso, los cuidadores del bebé deben tener cuidado cuando llegue a casa, para tener toda la higiene necesaria y evitar así que se llegue a infectar.

Este cordón, por lo general, dura aproximadamente entre tres y cinco días en caerse. Si tarda más días, no hay ningún problema, los padres deben esperar a que el ombligo caiga solo; no es necesario halar, fraccionarlo, o aplicarle cosas adicionales para que se caiga, solamente mantener la higiene con agua y jabón.

¿Cómo limpiarlos?, ¿cuál es el procedimiento correcto?

El ombligo se debe mantener con una limpieza únicamente de agua y jabón, eso se realiza mediante el baño normal en la mañana y no necesitamos aplicar nada más. Si los papás o cuidadores quieren, pueden hacerlo en la tarde de la misma manera, con agua y jabón. Es incorrecto aplicarle algo que no sea agua y jabón.

¿Qué cosas no deben hacer los papás y cuidadores?

Cabe recordarle a los padres que, al inicio, el cordón está muy pegado, deben mantenerlo y que se caiga solo, pues se va a ir secando; se recomienda tener paciencia. Al quinto día, más o menos, se irá despegando, dejamos igual que se caiga, no hay que aplicarle ninguna crema ni ponerle fajeros, simplemente mantenerlo bien limpio.

¿En qué casos se recomienda ir donde el pediatra?

Se debe mantener la limpieza para evitar infecciones; sin embargo, cuando está infectado puede padecer calor local, mal olor, tornarse roja el área. Cuando presenta estos signos de infección, es necesario buscar la ayuda de un médico.

Enfermera: para hacer un repaso, evitar hacer fuerza en el ombligo, dejarlo que se caiga solo, no ponerle ningún fajero, no ponerle cremas, solamente limpiarlo con agua y jabón y esperar el tiempo de cicatrización que es de 3 a 5 días.

Fuente:
Licda. Sharon Alvarado
Enfermera profesional del área de Maternidad de Hospital Clínica Bíblica