Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Vida de Padres (Blog)
San José, Costa Rica. Febrero 2020.
La varicela es una infección bastante contagiosa causada por el virus varicela-zóster. Aunque resulta muy incómodo, la mayoría de las personas la superan en una o dos semanas.
Se produce una erupción parecida a una ampolla que primero aparece en la cara y en el tronco; luego, se extiende por el cuerpo. No pone en riesgo la vida del paciente, pero puede haber complicaciones.
Datos rápidos sobre la varicela
Síntomas:
Antes de que aparezca el sarpullido, podemos experimentar:
Tras su aparición, es posible padecer:
La mayoría de los individuos sanos consiguen recuperarse por completo, como en un resfriado o gripe, lo único que deben hacer es descansar y beber mucho líquido.
Tratamiento
Normalmente, la varicela se supera tras una o dos semanas sin tratamiento. No existe ninguna cura, pero puede prevenirla con una vacuna.
El médico podría recetar medicación o aconsejar algunos remedios para reducir los síntomas de comezón y malestar. También, puede ayudarle a prevenir la transmisión a otras personas.
Evitar la deshidratación: es importante beber abundantes líquidos, preferiblemente agua para evitar la deshidratación.
Dolor en la boca: los helados sin azúcar ayudan a controlar los síntomas del dolor si la persona presenta granos en la boca. Las comidas saladas o picantes deberían evitarse. Si sufre dolor al masticar, la sopa podría ser una buena opción, siempre y cuando no esté muy caliente.
Comezón: puede ser grave, pero es importante evitar rascarse para reducir el riesgo de que aparezcan cicatrices.
Los siguientes consejos contribuyen a no rascarse:
Prevención
Existe una vacuna para la varicela. Para los niños, se suelen utilizar dos dosis, una entre los 12 y los 15 meses y otra entre los 4 y los 6 años.
Evitan la varicela en el 90 % de los casos.