Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Noticias y Actividades (Programa de Acción Social)

Importancia del acompañamiento espiritual para mantener una salud óptima

Importancia del acompañamiento espiritual para mantener una salud óptimaHospital Clínica Bíblica reafirma su promesa social de brindar bienestar y calidad de vida a las personas que más lo necesitan

San José, Costa Rica.


  • Trabajar la salud de forma integral impacta positivamente la vida
  • Consejero espiritual explica cinco pasos para trabajar la salud espiritual

Con el objetivo de alcanzar el bienestar, muchas personas se preocupan por incluir en sus vidas rutinas de ejercicio, y nuevas formas de alimentación. Sin embargo, a veces ignoran que los padecimientos que ya presentan repercusiones físicas pueden venir de sentimientos, o eventos emocionales, sin trabajar.

Para conocer la salud integral, y saber cómo alcanzarla, se requiere de un equilibrio entre la mente, el cuerpo, y el espíritu.

Así lo explicó el especialista en consejería de la Unidad de Cuidado Espiritual, de Hospital Clínica Bíblica, Douglas Fernández, quien además recordó que es de vital importancia analizar la salud espiritual y emocional, y así poder identificar cuando algo anda mal.

“Durante nuestro trabajo hemos confirmado que en muchas ocasiones el problema que aqueja físicamente a una persona tiene un origen en la parte espiritual o emocional. No hay mejor medicina que tener pensamientos alegres y mantener el ánimo”, recalcó el consejero espiritual.

Programa de Acción Social - Hospital Clínica Bíblica


Pasos para trabajar la salud espiritual

Cuando una persona reconoce que necesita apoyo espiritual, y trabaja a diario este importante factor, la salud física se ve impactada de manera positiva.

Por eso, es importante saber que la forma de alcanzar la salud espiritual y emocional depende del ritmo de cada persona. Sin embargo, existen recomendaciones básicas a considerar para iniciar la labor:

  1. En primer lugar, es importante que se identifique y acepte que se necesita ayuda de un profesional, o bien de una persona capaz de escuchar lo que nos inquieta, ya que es de vital consideración externar los sentimientos.
  2. Otro de los consejos se basa en la relevancia de que la persona comprenda su propósito de vida y se acepte a sí mismo, para que así desarrolle la capacidad de ver con amor a quienes le rodean.
  3. Como tercer consejo, se considera importar tener lecturas espirituales como las que ofrece La Biblia, o libros de autoayuda y superación, ya que contribuyen al desarrollo de pensamientos positivos.

“El área emocional y espiritual de una persona es un tema que debe trabajarse siempre, ojalá a diario y no asumir que, con una sola sesión de conversación con un consejero, o guía espiritual, encuentre la solución. La salud espiritual es una semilla que se siembra en la persona cuando esta descubre que es parte de la salud integral y que debe cuidarse todos los días para ver los frutos”, agregó Fernández.

Programa de Acción Social - Hospital Clínica Bíblica


Hospital Clínica Bíblica y su Programa de Acción Social

Desde su fundación en 1929, el Hospital Clínica Bíblica, a través de su Programa de Acción Social, trabaja para brindar este servicio de consejería espiritual, tanto a sus colaboradores, proveedores, y socios, así como a sus pacientes y familiares.

Entre el 2017 y 2021, el Programa facilitó más de 3.570 consultas de acompañamiento espiritual, beneficiando así a alrededor de 1.518 personas.

Este trabajo sigue en pie durante el 2022, por lo cual el Hospital Clínica Bíblica invita a las personas que sientan la necesidad de requerir apoyo emocional, a acercarse a la Unidad de Cuidado Espiritual, en el edificio del Programa de Acción Social, para recibir este servicio, y gozar de una vida plena.


La persona interesada puede solicitar una cita a través del correo cuidadoespiritual@clinicabilica.com, o bien desde la central telefónica al 2522-1000.

Contacto de prensa

Selene Agüero

  1. Edilex CM Tel: 8953 8837
  2. saguero@edilexcomunicacion.com

Valeria Montenegro