Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Noticias y Actividades (Programa de Acción Social)

¿Cómo ha impactado “La Transformación Está en Mí” a los colaboradores del Hospital Clínica Bíblica?

¿Cómo ha impactado “La Transformación Está en Mí” a los colaboradores del Hospital Clínica Bíblica?

San José, Costa Rica, setiembre 2022.

  • Ya son 850 colaboradores que han podido aprender de este programa, desde el 2019.

Si usted se ha preguntado cómo puede mejorar el mundo, el programa “La Transformación Está en Mí” tiene la respuesta: comenzando por usted mismo.

Ese es el objetivo del programa de liderazgo de Mejoremos Costa Rica, liderado por John C. Maxwell, del cual ya 850 colaboradores del Hospital Clínica Bíblica han sido parte.

“Si queremos que el mundo sea un lugar mejor, necesitamos convertirnos en mejores personas. Necesitamos ser el cambio que deseamos ver”, es el mensaje que deja Maxwell para iniciar las mesas redondas para la transformación.

Mi experiencia como facilitadora me hizo darme cuenta de que todo lo que nos proponemos en esta vida lo podemos lograr con la ayuda de Dios. Aprendimos que cada uno de los valores mencionados fueron de gran ayuda para nuestras vidas; cada compañero aportó un pensamiento diferente que ayudó al aprendizaje. Este curso nos hizo darnos cuenta en lo que estábamos fallando como personas y ayudarnos a poder mejorarlo.
Katherine Morales, Controlador de Señales y Monitoreo.

A través de reuniones semanales, varios grupos de colaboradores reciben esta capacitación donde se conversa sobre valores como la actitud, el escuchar, las prioridades, la responsabilidad, y el compromiso.

Asimismo, se reflexiona sobre el perdón, la iniciativa, la integridad, el trabajo, y el ser competente.

Este esfuerzo institucional nació en el 2018 y fue en ese mismo año cuando se ven los frutos en su primera generación de graduados.

“Con este programa hemos podido reforzar nuestros valores institucionales. Nos ha permitido ver qué parte de mi tengo que transformar para ayudar a los demás. Cuando nosotros mismos mejoramos, es así como podemos ayudar a otros en todos los ámbitos de la vida”, expresó la Sra. Evelyn García, Gerente de Talento Humano.

Juventud de Sarapiquí recibe guía psicológica y espiritual para un mejor desarrollo personal

En estas reuniones semanales, nos convertimos más en un grupo de apoyo, que en compañeros de trabajo únicamente. Ha sido una experiencia muy enriquecedora, ya que nos ha permitido conocer cuál es la persona que queremos ser dentro de la institución y en la vida.
Evelyn García, Gerente de Talento Humano.

Para el Sr. Henry Álvarez, de la Unidad de Capellanía y Consejería, “La Transformación Está en Mí” ha sido de mucha bendición para los colaboradores, su desarrollo profesional, y por ende para sus familiares y personas cercanas.

“Gracias a estas mesas redondas, el facilitador, y todo el equipo en realidad, puede identificar casos que necesitan de una ayuda más específica, para que se pueda abordar entre diferentes especialistas… porque, en general, hemos notado que a los hombres les cuesta mucho más expresar sus emociones”, continuó Álvarez.

Es importante resaltar que este programa ha sido inclusivo, ya que se ha traído a intérpretes de LESCO para que los compañeros sordos puedan también ser parte de esta iniciativa.

Particularmente, el valor del perdón fue un espejo de mí misma que no estaba aplicando, y me ayudó a sanar detalles del pasado que aún estaban presentes. El perdonar a otras personas y a uno mismo es importante pues es el inicio de una buena convivencia. Los valores estudiados, nos conducen a vivir armónicamente dentro de la comunidad y ellos son las pautas que marcan los diversos comportamientos humanos para el correcto desarrollo conductual.
 María Madrigal, Controlador de Señales y Monitoreo.

“En cada una de las mesas redondas, compartimos y disfrutamos mucho de las enseñanzas y del aprendizaje, gracias a esto, y junto con cada valor que íbamos viendo, conocí un poco más de cada uno de mis compañeros del grupo, lo cual fue muy bonito, ya que generalmente solo se visualiza la faceta laboral”, aportó María Luisa Picado, compañera del Instituto Parauniversitario ASEMECO (IPA).

Por mi grata y provechosa experiencia en este programa, insto a los demás colaboradores que aún no han hecho el programa “La Transformación está en Mí” para que partición; ya que el ratito que se comparte es maravilloso, y así como a nosotros, sé que impactará e influenciará positivamente a las demás personas.
 María Luisa Picado, compañera del Instituto Parauniversitario ASEMECO (IPA).

“Como grupo pudimos reflexionar en cosas en las que quizá se puedan tener puntos de mejora, y también fue satisfactorio poder identificar fortalezas y dones que cada uno de nosotros tenemos. Cada acción específica que conversamos en cada mesa redonda se convirtió en un logro por alcanzar semana a semana”, prosiguió.

Por su parte, Franciny Cortés, quien labora en REMES en el Ebais de León XIII, aseguró que durante este proceso ha podido conocer más de sus compañeras de trabajo de otros Ebais, a las cuales ni conocía personalmente hasta que iniciaron La Transformación Está en Mí.

“Esta experiencia ha sido muy enriquecedora, pero yo la describiría más como catártica, ya que después de difíciles semanas de trabajo que hemos tenido recientemente con la adaptación a no tener sistemas digitales para trabajar, las sesiones de este curso me han funcionado para desahogarme, y ver las situaciones desde otro punto de vista e incluso para aprender a sacar provecho de ellas”, sumó Cortés.

Los temas que pudimos estudiar durante las sesiones de trabajo fueron de alto valor para la vida y su análisis dentro de un grupo son de importancia transformadora. Les agradezco la oportunidad de formar parte de este proceso.
Franciny Cortés, Auxiliar de Registros Médicos León XIII.

La próxima graduación de la Transformación Está en Mí será el viernes 16 de setiembre a las 3:00 p.m. en el Auditorio Omega, del Hospital Clínica Bíblica. ¡Acompáñenos!

Gracias al espacio que me fue brindado por parte del Hospital Clínica Bíblica he logrado formarme tanto personalmente como profesionalmente. La experiencia, los consejos y las pláticas que se trataron con los diferentes temas a largo del curso me resultaron muy enriquecedoras, cautivadoras y especiales. Es un privilegio haber tenido la posibilidad de ser participe en un curso tan especial y liberador.
 Andre Matute Vindas, de Ingeniería y Mantenimiento).


Ver video: