Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Noticias y Actividades (Programa de Acción Social)
San José, Costa Rica, octubre 2022.
En la fotografía se observa el emprendimiento “Manualidades Pa y Ge” de Edith Romero Enríquez, quien tiene más de 8 años de crear manualidades en diferentes materiales y de ofrecer el servicio de decoración para eventos.
El sábado 15 de octubre, en el marco del proyecto Pro Mujer del Programa de Acción Social del Hospital Clínica Bíblica, se realizó un taller de emprendimientos.
Esta actividad contó con la participación de 17 mujeres de la comunidad de El Naranjal de Sarapiquí, tienen la oportunidad de promover los productos y servicios que ofrecen y de exponer su modelo de negocio.
“Con este grupo de mujeres hemos estado trabajando los temas de habilidades para la vida, educación financiera y emprendedurismo, ampliamente reflejados en las presentaciones de sus propuestas. Son mujeres con ideas creativas para salir adelante. Este espacio permitió resaltar las habilidades y talentos que tienen para ofrecer”, señaló la Lic. Roxana Tenorio Obando, trabajadora social del Programa de Acción Social.
Fueron conceptualizados productos como terrarios de suculentas, gran variedad de manualidades en papel, cerámica y madera, almohadas para bebés, ropa de cama y de vestir, artículos de perfumería y maquillaje y distintos tipos de repostería y chocolatería. En cuanto a servicios, se encuentra la oferta de decoración para eventos y las clases de costura.
“Estamos muy agradecidas con Dios y con el Hospital Clínica Bíblica, porque nos han motivado a creer en nosotras mismas y en nuestra fortaleza y permitir a los talentos que tenemos desarrollarse. Aprendimos que sí podemos y a no dejarnos vencer por el miedo a emprender”, mencionó Edith Romero, participante del grupo Pro Mujer.
El equipo de trabajo reconoció la inmersión vivida en las habilidades para la vida durante las reuniones de este año. Entre estas el autoconocimiento, la comunicación asertiva, las relaciones interpersonales y el pensamiento creativo.
“Estos espacios han potenciado la integración comunal, el apoyo colectivo y asociatividad entre las mujeres y el surgimiento de lideresas. Esto no sólo impacta positivamente la realidad de las personas durante las interacciones grupales, sino también a sus núcleos familiares y tiene un efecto multiplicador en el empoderamiento de las mujeres de la comunidad, muchas de estas sobrevivientes de violencia intrafamiliar”, menciona la capellana Ana Yancy Quirós, de la Unidad de Cuidado Espiritual.
En la fotografía se observa a la participante Jacqueline Chavarría Espinoza con su emprendimiento “Adonay Garden”, en el que diseña terrarios de suculentas. Ella ha logrado alianzas con puntos de venta en Sarapiquí, Heredia y Aguas Zarcas de San Carlos.
El taller de emprendimiento culminó con un espacio de feria, e intercambio de ideas para sus emprendimientos y el éxito de las mujeres en vender sus productos.