Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Un chequeo médico al año puede salvarle la vida

San José, Costa Rica. Junio, 2014.

Medico

Según el Dr. Miguel Boza Hernández, médico del Hospital Clínica Bíblica, “los pocos casos que se diagnostican en forma temprana corresponden a pacientes sensibilizados, conocedores que en su familia hay predisposición a una determinada afección o bien que sus hábitos, riesgos laborales y estilo de vida los ponen en riesgo para una determinada enfermedad, esto los lleva a realizarse chequeos médicos regulares”.

Adicional a lo que el médico menciona, también se necesita que el profesional de salud esté sensibilizado y dispuesto a tomar acciones con un enfoque preventivo, de tal manera que permita el diagnóstico temprano de estas enfermedades, ya que en ocasiones el diagnóstico es evidente, pero está oculto detrás de un síntoma o signo relevante.

La enfermedad más común, que se pude clasificar entre las “silenciosas“ es la hipertensión arterial, sin embargo, en esta clasificación, también podemos mencionar:

  • Hipertensión
  • Osteoporosis
  • Hepatitis crónicas
  • Muchos tipos de cáncer
  • Colesterol
  • Triglicéridos elevados

[alert type="info"]

Según el Dr. Boza Hernández:

  • De cada 100 personas que vemos, cerca de 30 tienen hernia hiatal.
  • 20 o más pueden ser hipertensas.
  • 10 pueden ser diabéticos, etc.

“Si no se hacen revisar por su médico de confianza, su diagnóstico se nos puede escapar hasta que la enfermedad sea más severa”.[/alert]


Para el Dr. Boza, “desafortunadamente, mucho del esfuerzo realizado en educación a la población general no pasa de ser lo que yo llamo "terrorismo médico", por ejemplo: Si sigue fumando se va a morir de un infarto; esto ha demostrado ser de utilidad, pero hoy en día no es suficiente”.

Por otra parte, una educación más profunda y enfocada en aspectos positivos tendrá mejores resultados, como por ejemplo: “si controla su peso y hace ejercicio, disfrutará de una mejor vejez y ahorrará mucho dinero”.

Para sufrir de alguna de estas enfermedades no existe una edad de mayor o menor riesgo; sin embargo, la mayoría de las condiciones predominan en la edad adulta, por esta razón es que se recomienda realizar evaluaciones médicas con un enfoque preventivo o de detección temprana. 

¡Prevéngalas!

Lo primero, es ir con su médico de confianza, pues el cuidado de la salud es algo que no tiene edad. En general, se aconseja evaluar su condición general de salud al menos una vez al año.

Otra recomendación es ligar este chequeo con otras cosas importantes de revisar, como los exámenes de la vista, papanicolau, mamografías, estudios en busca de osteoporosis, ente otros, todo según los riesgos particulares que su médico le haya señalado.

Para prevenir estos padecimientos, Hospital Clínica Bíblica pone a su disposición:

Equipo humano (médicos, enfermería, nutrición, psicología y demás): idóneo y sensibilizado para dar respuesta a los paciente que acuden solicitando una atención de tipo preventivo o bien de diagnóstico temprano de estas enfermedades.

Tecnología: Las herramientas de diagnóstico necesarias y con tecnología de punta.

Amplia experiencia: Atendiendo a pacientes que acuden a nuestras consultas "sin esperar a sentirse mal" o como también nos lo dicen "para chequear mi salud".

Para mayor información no dude en comunicarse con los expertos en esta área de la salud al 2522-1000 o por medio del sitio web www.clinicabiblica.com