Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Julio, 2014.
Aunque es difícil de creer, los niños también pueden sufrir de estrés. Este mal, incluye una serie de reacciones emocionales negativas o desagradables, de las cuales las más importantes son: la ansiedad, la ira y la depresión.
Para Gabriela Espinoza Cruz, Psicóloga Clínica del Hospital Clínica Bíblica, “cuando la demanda del ambiente ya sea social, familiar o escolar, es excesiva frente a los recursos de afrontamiento que posee el niño, se van a desarrollar una serie de reacciones adaptativas, de movilización de recursos, que implican activación fisiológica”.
Un niño o niña pude sufrir de estrés debido a:
Sin duda alguna, esto va a afectar al menor de distintas formas, tales como: bajo rendimiento escolar, afectación a nivel emocional y de conducta (síntomas de depresión, ansiedad, problemas de conducta), dificultad en la atención, memoria, funciones ejecutivas, en las relaciones interpersonales y a nivel fisiológico como alergias, dolores de cabeza y problemas estomacales.
[alert type="info"]
“El estrés es el proceso que se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las cuáles debe dar una respuesta adecuada, poniendo en marcha sus recursos de afrontamiento”, comentó la psicóloga.
[/alert]
¿Cómo tratarlo?
Como padres de familia, es importante:
Recuerde que Hospital Clínica Bíblica, ofrece el abordaje terapéutico para el manejo del estrés con técnicas de relajación a los niños. Además, cuenta con el Programa de habilidades sociales y de desarrollo de estrategias de inteligencia emocional para afrontar las demandas sociales, proceso terapéutico basado en la terapia racional emotiva (TREC), y en casos donde la situación de estrés esté asociada a situaciones traumáticas, se brinda terapia de EDMR, especializada en trauma.
Para mayor información o citas al 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat al www.clinicabiblica.com