Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Los quistes ováricos la pueden hacer pasar un mal rato

San José, Costa Rica. Agosto, 2014.

Quistes ováricosEl dolor abdominal en el periodo de la menstruación no necesariamente es normal. Estos podrían ser causados por quistes en los ovarios. Los quistes ováricos ya sea foliculares o del cuerpo lúteo, generalmente no causan síntomas. Sin embargo, si aumentan de tamaño pueden generar síntomas.

Para la Dra. María Elena Castro Agudelo, Ginecóloga-Obstetra del Hospital Clínica Bíblica, “los quistes ováricos son sacos generalmente llenos de material líquido dentro del ovario”.

Durante el ciclo menstrual, crece un folículo (es donde se desarrolla el óvulo) en el ovario, la mayoría de los meses, se libera un óvulo de este folículo, lo cual se denomina ovulación. Si el folículo no logra abrirse y liberar un óvulo, el líquido permanece dentro del folículo y forma un quiste folicular.

También existe el llamado quiste del cuerpo lúteo, este se presenta después de que un óvulo ha sido liberado de un folículo. Este tipo de quiste a menudo contiene una pequeña cantidad de sangre, que cuando es mayor de lo normal, puede llegar a aumentar de tamaño y formarse un quiste hemorrágico.

El síntoma más común del quiste ovárico es el dolor, este es causado por:

  • Aumento del tamaño del quiste.
  • Hay mucho sangrado en el interior del quiste.
  • Si se rompe el quiste, en este caso hay mucho dolor pélvico, que inclusive podría llevar a la paciente a emergencias médicas.
  • Interfiere con el riego sanguíneo al ovario, es decir, cuando se torsiona generando mucho dolor e irritación peritoneal y dolor severo.
  • Se golpea durante la relación sexual, en este caso cuando el tamaño es muy grande.

La mejor forma de diagnosticar este padecimiento es por medio de ultrasonido ginecológico, pero también se puede realizar un examen físico por medio de la palpación de masa ovárica o dolor a la palpación.

Usualmente, los síntomas de los quistes pueden abarcar:

  • Distensión o hinchazón abdominal.
  • Dolor durante la defecación.
  • Dolor con la menstruación.
  • Dolor con las relaciones sexuales o dolor pélvico durante el movimiento.
  • Dolor pélvico constante y sordo.
  • Dolor pélvico intenso y repentino, a menudo con náuseas y vómitos, que puede ser un signo de torsión o retorcimiento del ovario en su riego sanguíneo o ruptura de un quiste con sangrado interno.

Siempre es bueno consultar a su médico, generalmente para tratarlo, se utilizan tratamiento hormonal, dentro de los cuales están: anticonceptivos orales, progesterona micronizada o progesterona de concentración tradicional, además de analgésicos , desinflamatorios y alguna medidas generales.

“En caso de que los síntomas sean muy intensos, que apunten a que el quiste sea grande, haya torsión o ruptura, se trata con cirugía. Por medio de una laparoscopia o laparotomía exploradora, de acuerdo a la necesidad y extirpación del quiste o quistes” comentó la Dra. Castro.

Para mayor información o citas al 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat al www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias