Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Agosto, 2014.
La carne es fuente de proteínas, vitaminas y minerales, además ayuda a mantener la musculatura, genera defensas y participa en la síntesis del cuerpo.
La carne se puede eliminar al 100% de la dieta alimenticia, siempre y cuando se complemente adecuadamente con una dieta establecida por un profesional en nutrición, ya que el no consumo de estos productos puede provocar deficiencia de hierro y vitamina B12.
Para Ivonne Umaña Rojas, Nutricionista del Hospital Clínica Bíblica, “todo exceso es malo, así como eliminar el consumo de carne puede causar desnutrición, falta de energía, problemas en la piel, huesos, cabello y uñas, el abuso del consumo puede causar obesidad, estreñimiento, presión alta, hígado graso, niveles altos de colesterol malo, se debe buscar un equilibrio”.
En cuanto a si es mejor la carne blanca o la carne roja, la nutricionista comentó que ambas aportan distintos e importantes nutrientes, además se recomendó el consumir de carne a diario, las porciones dependerán del tipo de carne y de la persona ya que todos somos diferentes.
En el caso de mujeres embarazadas, el consumo de carne es indispensable, ya que los estudios indican que la deficiencia de los nutrientes que aporta la carne pueden causar espina bífida en el embrión. Si hablamos de niños, el no consumir carnes les va a dificultar un crecimiento óptimo, ya que la carne aporta nutrientes importantes para su desarrollo.
“A la hora de comprar, se debe elegir la carne magra, esta es la que no contiene grasa visible, además, se debe consumir carne fresca, de calidad, que conserve sus características y propiedades”, comentó la especialista en nutrición humana.
Recuerde, si desea eliminar la carne de su dieta alimenticia, se debe visitar al nutricionista para que confeccione la dieta adecuada a las necesidades de cada persona, ya que debe de buscar el equilibrio de nutrientes en otros alimentos que puedan suplir la deficiencia de la carne.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com