Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Setiembre, 2014.
Los ganglios aumentan de tamaño, generalmente, en respuesta a un proceso infeccioso local; sin embargo, hay que poner atención si crecen muy rápido o son dolorosos, pues en esos casos se recomienda atención inmediata.
Los ganglios forman parte del sistema conocido como reticuloendotelial, que tiene como función las defensas del organismo. Por ejemplo, cuando hay infecciones de los oídos crecen los ganglios del cuello o los de detrás de las orejas.
Todos los seres humanos tenemos una cantidad importante de ganglios en el organismo y son vitales en las defensas del mismo, por lo que en cualquier momento pueden crecer y usualmente se detectan mediante un examen físico corriente.
“El tratamiento va a depender de la causa, del tamaño y de la localización de los mismos. Si son respuesta a infecciones locales se les observa, pero si crecen a más de 3 cm se recomienda estudiarlos, lo que incluye hacer un hemograma, pruebas para descartar virus y parásitos, ultrasonidos ya sea de la zona o de abdomen y Rayos X de Tórax. En caso muy necesario se hace una biopsia”, dijo el Dr. Jorge Martínez Vásquez, especialista en pediatría, del Hospital Clínica Bíblica.
El crecimiento de los ganglios puede ser asintomáticos y en otros casos estos van a depender de su origen.
Hospital Clínica Bíblica, le ofrece todos los estudios necesarios para determinar si un crecimiento de ganglios es anormal.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com