Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Lave todos los alimentos antes de consumirlos y evite la leptospirosis

San José, Costa Rica. Diciembre, 2014.

Lavar los alimentos

Fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general, pigmentación amarilla y manchitas rojas en la piel, son los síntomas principales de la leptospirosis, los cuales en ocasiones se pueden confundir con hepatitis.

Según el Dr. Eduardo Ruíz Munguía, médico del Hospital Clínica Bíblica, esta enfermedad se puede contagiar por medio de aguas dulces que han sido contaminadas por la orina de animales, así como latas de refrescos, frutas o verduras que no se lavaron antes de consumir y estaban infectados.

La leptospirosis no es muy común en nuestro país, pero se han atendido algunos casos donde incluso se ha requerido de hospitalización”.

Algunos de los factores de riesgo son:

  • Exposición ocupacional: agricultores, granjeros, trabajadores de los mataderos, veterinarios, leñadores, personas que trabajan en las alcantarillas o en terrenos muy húmedos.
  • Actividades recreativas: nadar en aguas dulces, hacer canotaje, kayaking y ciclismo de montaña en áreas cálidas.
  • Exposición en el hogar: perros mascota, ganado doméstico, sistemas de recolección de agua de lluvia y roedores infectados.

Esta enfermedad afecta el hígado y produce trastornos hemorrágicos. Si bien puede tener un curso más o menos benigno, también puede ser altamente mortal. Hay que poner atención a los síntomas para poder tratar a tiempo al paciente infestado.

“Otra de las consecuencias graves al dejar avanzar la enfermedad es que inicia a haber afección en la médula espinal, donde se da la parálisis de las extremidades inferiores, daño hepático e insuficiencia renal”, comentó el Dr. Ruiz.

Si sufre alguno de los síntomas, sobre todo las fiebre altas, acuda a su médico, el realizará un análisis de sangre para detectar los anticuerpos contra la bacteria.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias