Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Más de 70 alimentos pueden causar reacciones alérgicas

San José, Costa Rica. Marzo, 2015.

Alimentos que provocan reacciones alérgicas

Hay más de 70 alimentos causantes de alergias. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia estimada de las alergias alimentarias es del 1% al 3% en los adultos, y del 4% al 6% en los niños.

Según la Dra. Laura Garzona Navas, dermatóloga del Hospital Clínica Bíblica, “la falta o deficiencia de enzimas responsables de la digestión de alimentos pueden causar varios tipos de intolerancias alimentarias. Por ejemplo, la deficiencia de la enzima lactasa, responsable de la digestión de la lactosa de la leche, causa intolerancia a la misma”.

Entre los alimentos que son responsables de la mayoría de las reacciones alérgicas están:

  • Leche de vaca
  • Huevos
  • Pescado
  • Maníes
  • Mariscos
  • Soja
  • Nueces
  • Trigo

Es importante diferenciar dos reacciones distintas, una es la intolerancia a los alimentos que es causada por la incapacidad del intestino de digerir o metabolizar ciertos alimentos; la otra es la alergia alimentaria que provoca en el cuerpo una respuesta del sistema inmune, activando la Inmunoglobulina E (IgE).

Entre las causas de más comunes de las alergias alimentarias se encuentran los defectos metabólicos, pero también, tener una historia familiar de alergias, estar en contacto con el polvo y el fumado.

“Es difícil prevenir las alergias, ya que es una respuesta propia del cuerpo. Lo que quizás es muy importante es identificar el producto que nos afecta y evitar su consumo”, comentó la Dra. Garzona.


  • Diagnóstico

A menudo se piden pruebas en piel y exámenes de sangre; también puede ser necesaria una prueba alimentaria bajo la supervisión del especialista en Alergología para confirmar la alergia.

  • Tratamiento

El plan de tratamiento será evitar estrictamente ese alimento. Si se le diagnostica intolerancia, podrá ingerir pequeñas cantidades sin que se produzcan reacciones.


“Es importante mencionar que actualmente no hay cura para las alergias alimentarias, tampoco hay medicamentos para prevenir las reacciones si se ingiriera por error el alimento, por eso se recomienda consultar siempre sobre los ingredientes cuando come en restaurantes o consume alimentos preparados por familiares o amigos”, concluyó la dermatóloga.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias