Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

La actividad física es un excelente aliado de la salud

San José, Costa Rica. Abril, 2015.

Actividad físicaLa actividad física nos trae beneficios en todos los ámbitos de la vida; por ejemplo, a nivel emocional y psicológico le ayuda a prevenir la depresión, reducir la ansiedad, y liberar endorfinas en el cuerpo, lo que permite sentirse mejor, y a nivel social mejora la auto estima, la confianza y la comunicación con otras personas, pues se está más relajado y con una actitud positiva para enfrentar las situaciones de la vida.

La actividad física contribuye a controlar la hipertensión arterial, prevenir distintos tipos de cáncer como el de mama y de colón, prevenir lesiones óseas y musculares, así como a regular el peso corporal y poder realizar esfuerzos físicos sin fatigarse de forma excesiva.

Según Francisco Herrera, entrenador físico del Hospital Clínica Bíblica, “cuando se desea iniciar un programa de ejercicios debe hacerse de forma progresiva, de 1 a 2 días por semana, de 20 a 30 minutos máximo, en la medida que las semanas vayan avanzando y su condición física vaya mejorando se puede aumentar la cantidad y duración de sesiones semanales, hasta lograr una meta 3 a 6 sesiones por semana con una duración de 45 minutos a una hora”.


Asesórese

Antes de realizar actividad física, es recomendable realizar un chequeo médico, este le permitirá a la persona conocer el estado actual de su salud. De esta manera, se puede prescribir el ejercicio adecuado a sus condiciones y así obtener los máximos beneficios emocionales, psicológicos, sociales y físicos.

Según el entrenador físico, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Realícese un chequeo médico previo a la incorporación de un programa de ejercicios que garantice su seguridad.
  • Haga una actividad que sea de su agrado (bailar, correr, etc.), esto le permitirá crear un hábito para el resto de su vida.
  • Utilice los implementos adecuados para la actividad a desarrollar (tenis deportivas en buen estado, ropa que permita la disipación del calor, bloqueador solar, etc.), esto le ayudará a realizar ejercicio físico de forma segura y prevenir lesiones.
  • Antes, durante y posterior al ejercicio físico hidrátese de forma constante, recuerde que cuando siente sed ya es un indicador de deshidratación.

[alert]

Actividad física es cualquier movimiento producido por los músculos del cuerpo humano que involucre un gasto de energía, por ejemplo caminar, subir gradas o realizar los quehaceres domésticos.

[/alert]

“Realizar ejercicio físico sin supervisión médica pone en riesgo la salud de las personas, e inclusive se expone a lesiones graves, ya que no se toma en consideración los antecedentes familiares ni personales, así como el estado actual de la persona”, concluyó Herrera.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias