Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Junio, 2016.
La tuberculosis puede atacar a cualquier persona sin importar el género o la edad; sin embargo, las personas más afectadas son los hombres con edades entre los 25 y 34 años. Los principales síntomas son tos con sangre, falta de apetito, pérdida de peso, fiebre, sudoración nocturna y, en algunos casos, insuficiencia respiratoria.
“Esta es una enfermedad infecciosa, cuyo tratamiento es largo y un tanto complejo. Como muchas enfermedades es prevenible, pero depende, sobre todo de la actitud del enfermo”, dijo el Dr. Andrés Román, médico general del Hospital Clínica Bíblica.
La tuberculosis afecta principalmente los pulmones y se transmite principalmente por la vía aerógena, cuando una persona sana inhala microscópicas gotas de saliva procedentes del enfermo, que se generan cuando este tose o estornuda. Existe además la tuberculosis extra pulmonar, que presenta signos y síntomas propios del órgano afectado.
En muchos casos, las primeras etapas de la enfermedad se desarrollan sin síntomas. En estados más avanzados, los síntomas son bastante inespecíficos, además dolor en el pecho debido a la presión que produce la infección en los pulmones, fatiga y cansancio.
Cuando la bacteria empieza a replicarse en los pulmones y genera la aparición de granulomas, facilita que las bacterias se diseminen y comprometen la vida del paciente, debido a que la función pulmonar puede estar comprometida, y por ello resulta difícil hacer llegar oxígeno a los pulmones, y de ahí, al resto del cuerpo.
[alert]
Actividad física es cualquier movimiento producido por los músculos del cuerpo humano que involucre un gasto de energía, por ejemplo caminar, subir gradas o realizar los quehaceres domésticos.
[/alert]
Tratamiento
Durante las primeras dos o tres semanas del tratamiento, es preciso que el paciente se mantenga aislado en una habitación, que deberá ser ventilada varias veces al día y permanecer con la puerta siempre cerrada para evitar la diseminación de las bacterias a otras estancias de la casa.
“Si una persona ha estado durante un tiempo prolongado en contacto con un paciente de tuberculosis, debe acudir al médico y exponerle el caso. Los síntomas o la ausencia de los mismos, la radiografía de tórax, y ciertas pruebas sencillas, como la de la tuberculina, indicarán al médico si ha contraído la bacteria y si requiere tratamiento preventivo para evitar la infección” comentó el Dr. Román.
“Realizar ejercicio físico sin supervisión médica pone en riesgo la salud de las personas, e inclusive se expone a lesiones graves, ya que no se toma en consideración los antecedentes familiares ni personales, así como el estado actual de la persona”, concluyó Herrera.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico contacto@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com