Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Junio, 2015.
Una mancha tenue que aparece de forma paulatina en las mejillas y luego invade otras zonas del rostro como frente, nariz o área del bigote, después de exponerse por un largo periodo al sol, es lo que se conoce como melasma, cuya principal consecuencia son sus efectos en la apariencia de la persona.
Según la Dra. Orietta Mata Jiménez, dermatóloga del Hospital Clínica Bíblica, “el melasma es un trastorno de la piel que se manifiesta generalmente por una mancha de color café y ataca sobre todo a las personas con pieles morenas”.
Esta es una enfermedad que puede ser también de carácter hereditario y es más común en mujeres; sin embargo, un pequeño porcentaje de hombres también la padecen, generalmente, aparece después de los 20 años. En nuestro país es muy común, por ser un país con clima tropical con una estación seca prolongada y por tener pieles más morenas que blancas.
Tratamiento
No hay tratamiento para que la mancha se elimine por completo, depende del compromiso de la persona, pues una vez que parece el trastorno, se debe renunciar por completo a la exposición al sol.
50% de la efectividad del tratamiento depende de la frecuencia con la que se utilice el protector solar. El sol que mancha no necesariamente es el sol amarillo que vemos cuando el cielo está despejado, solo estar expuesto a la radiación y claridad del sol tras una ventana ya afecta, aún y cuando esté nublado o lloviendo.
[alert]
La Melanina es la que protege contra la radiación del sol, así que algunas células del rostro producen más melanina al entrar en contacto con la radiación solar y por eso es que aparece la mancha.
[/alert]
Prevención
Lo primero es utilizar siempre protector solar y evitar en la medida de lo posible exponerse al sol por tiempos prolongados. Si lo hace, debe ponerse el bloqueador las veces que sea necesario en caso de que el sudor o contacto con agua lo disipe.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com