Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Males cardiacos en la etapa de la vejez

San José, Costa Rica. Setiembre, 2016.

Ejercicio físicoSabía usted qué… Más de la mitad de los infartos cardiacos y al menos tres cuartas partes de los infartos cerebrales y de las insuficiencias cardiacas, se producen por primera vez en persona mayores de 65 años.

Según el Dr. Oswaldo Gutiérrez, cardiólogo del Hospital Clínica Bíblica, “en la etapa de la vejez es donde las dolencias cardiacas se presentan con mayor intensidad, padecimientos como la enfermedad arterial coronaria y la cardiopatía hipertensiva
son las más letales, así como la diabetes, la presión alta, el colesterol alto y el fumado”

Entre las enfermedades crónicas más frecuentes entre los adultos mayores se encuentran la hipertensión, la diabetes, enfermedades pulmonares, osteoporosis y artritis. De ellas, la hipertensión arterial y la diabetes son los principales factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular, la cual es, en este grupo, y en la población en general, la principal causa de muerte.

Al Igual que envejecen los músculos y los huesos, también lo hace el cerebro, las arterias y el corazón que experimentan cambios que conducen a una disminución en la capacidad de reserva funcional. Como consecuencia directa, la capacidad de adaptación y de respuesta a los cambios del órgano afectado por el envejecimiento se ve disminuida.

Según el especialista, lo ideal para evitar este tipo de padecimientos en esta etapa es haber tenido en la edad adulta hábitos deseables, así como mantener durante la etapa de la vejez, una buena alimentación, ejercicio físico regular, así como un estilo de vida saludable.

“Con el paso de los años la capacidad de adaptación de el sistema cardiovascular disminuye y esa pérdida va a afectar tanto a actividades habituales como a situaciones de enfermedad” indicó Gutiérrez.

En el caso del ejercicio físico en esta etapa, se recomienda una revisión y control previo, dependiendo de la edad de la persona, así como su grado de entrenamiento y autonomía funcional. Si la persona tiene alguna dificultad cardiaca hay que vigilar aspectos vitales para que todo transcurra con normalidad.

Todas estas enfermedades cardiovasculares tienen tratamientos eficaces que pueden retrasar e incluso detener la progresión de la enfermedad cardiaca. Habrá que ajustarlos en función de otras enfermedades y tratamientos de la persona, siempre velando por mantener una adecuada salud y calidad de vida.

Para mayor información, o para solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, puede contactar al hospital privado Clínica Bíblica al teléfono 2522-1000, al correo electrónico contacto@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web: clinicabiblica.com.

 

Noticias