Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Agosto, 2015.
¿Le ha pasado que al caminar siente una importante fatiga en las piernas y necesita detenerse del todo para descansar y comenzar de nuevo? A esto se le llama claudicación intermitente, un padecimiento que puede ser progresivo, pero que tiene tratamiento.
Según la Dra. Juliana Salas Segura, cardióloga del Hospital Clínica Bíblica, “esta enfermedad consiste en la obstrucción de las arterias por placas que contienen gran cantidad de lípidos, plaquetas y factores inflamatorios”.
La arterioesclerosis de las extremidades es más común en hombres mayores de 45 años, con ciertos factores de riesgo cardiovascular como diabetes y fumado. Generalmente, se diagnostica con la historia clínica del paciente y se confirma a través de un ultrasonido doppler de arterias de miembros inferiores.
Los especialistas es vascular periférico son quienes tratan esta enfermedad, que puede ser progresiva, a través, por ejemplo, de stens, que son mallitas que abren las obstrucciones y se colocan en las piernas, muy similar a lo que se realiza en los cateterismos cardíacos.
En muchos casos, este padecimiento es una combinación de factores genéticos, tales como la edad, colesterol alto y azúcar en la sangre, que pueden contribuir a este proceso.
“Si bien esta patología está ligada a la genética y a la edad, también es importante tomar en cuenta otros factores como el fumado, controlar adecuadamente la presión arterial y la diabetes, y cumplir metas óptimas de colesterol”, comentó la Dra. Salas.
Lo ideal, como en todo este tipo de enfermedades ateroescleróticas, es adoptar estilos de vida saludable y un control óptimo de los padecimientos de fondo. Para prevenir, lo primordial es suspender el fumado y tener un buen control del colesterol, azúcar y peso.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com