Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Setiembre, 2015.
El cáncer de pulmón es el tipo de cáncer que causa mayor número de muertes en todo el mundo. La oportunidad para el paciente de sobrevivir depende de un diagnóstico temprano, cuando aún es posible operar para eliminar el tumor.
Los avances tecnológicos en estudios de imágenes detallados como el TAC, han permitido identificar pequeñas lesiones en los pulmones llamados nódulos. Estos nódulos algunas veces pueden corresponder a cáncer de pulmón temprano, que amerita tratamiento rápido y agresivo, aunque otras veces son lesiones benignas, que no son cáncer, y su tratamiento, en caso de requerirse, es diferente.
Según el Dr. José Rafael Rojas Solano, Médico Neumólogo Intervencionista del Hospital Clínica Bíblica, “La broncoscopia es un método poco invasivo, sin embargo los broncoscopios actuales tienen algunas limitaciones pues no logran llegar a las regiones más profundas o periféricas de los pulmones, que es donde muchas veces se ubican los nódulos sospechosos. Por lo tanto, se requiere de nuevos métodos diagnósticos que tengan alto rendimiento y al mismo tiempo sean seguros para los pacientes”
Estudio piloto: La robótica se ha empleado desde hace varios años en medicina, principalmente en algunos procedimientos quirúrgicos en el tórax y abdomen.
El Dr. Rojas es uno de los principales investigadores que se ha encargado de realizar pruebas en humanos con un robot diseñado para realizar broncoscopias.
“El estudio piloto que realizamos fue para probar por primera vez en humanos un robot diseñado para realizar broncoscopias diagnósticas en pacientes con lesiones en los bronquios o pulmones sospechosas de cáncer, con la intención de demostrar que se puede realizar de forma segura, y que eventualmente pueda evaluarse si es una técnica que pueda superar las limitaciones actuales de la broncoscopia convencional”.
El robot no es autónomo, es manejado por un especialista entrenado que lo guía sin tener control manual directo del instrumento.
El estudio reclutó 15 pacientes con lesiones sospechosas de cáncer de pulmón. A todos se les realizó la broncoscopia robótica bajo condiciones totalmente controladas, en el Hospital Clínica Bíblica, con la participación de varios especialistas. La logística fue dirigida por el Instituto Costarricense de Investigaciones Clínicas (ICIC).
Hallazgos del estudio
De los 6 pacientes con lesiones benignas, la biopsia encontró alteraciones sugestivas de benignidad en 5 de ellos.
La broncoscopia robótica es una nueva técnica que permitiría diagnosticar de forma más certera lesiones sospechosas de cáncer en bronquios centrales y en las regiones más periféricas de los pulmones.
“Gracias al trabajo en equipo de un grupo importante de especialistas, así como el apoyo de pacientes y el ICIC, demostramos que ésta es una tecnología segura para el paciente y sin duda, este estudio constituye el primer paso de una tecnología muy prometedora en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón en el futuro.”
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com