Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Noviembre, 2015.
Si su hijo habla poco, todo lo señala, o conversa mucho pero no se le entiende lo que dice, le cuesta articular algunas palabras o presenta periodos de tartamudez, estos son indicadores de que algo no anda bien. Lo recomendado es buscar ayuda con un especialista en Terapia de Lenguaje.
Muchas veces nos preguntamos si nuestro hijo requiere una terapia de lenguaje con un especialista, pues notamos que presenta un retraso en el habla respecto a otros niños de su misma edad, o nos lo ha hecho saber así su maestra. Si bien no es bueno comparar, en este caso es importante ver cómo evoluciona el lenguaje de otros niños que sean compañeros de clase.
Según la Dra. Andrea Acuña Flores, Especialista Médica, Terapeuta del Lenguaje y Voz del Hospital Clínica Bíblica: “Los trastornos más comunes son el retraso en el desarrollo del lenguaje y trastornos fonéticos (problemas de articulación). Para este tipo de casos, se utiliza la estimulación por medio del aumento del vocabulario, aprendizaje de conceptos básicos, desarrollo de diálogo con el niño, discriminación auditiva, ejercicios que mejoren el movimiento de los labios, lengua y cara, así como ejercicios respiratorios”.
La terapia de lenguaje es muy efectiva, la mayoría de los trastornos se logran rehabilitar con un adecuado seguimiento, es un trabajo en equipo entre los especialistas, familiares y paciente. La evolución del menor va a depender del paciente, y de la gravedad del trastorno (si es leve, moderado o severo) así como el apoyo por parte de la familia.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com
[alert]
La terapia del lenguaje también se le conoce como Fonoaudiología o Logopedia. Es la ciencia que estudia, diagnostica, evalúa y rehabilita los trastornos de comunicación humana, trastornos de voz y trastornos en la deglución.
[/alert]