Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Marzo, 2016.
Hongos en la piel, diabetes mellitus, insuficiencia venosa, malnutrición, problemas de tiroides… Esas son algunas de las enfermedades más frecuentes ligadas a la resequedad en los pies.
Según la Dra. Maricela Álvarez, podóloga del Hospital Clínica Bíblica, “la resequedad en los pies puede producirse por diferentes factores, entre estos la época caliente y ventosa”.
Como otro de los factores, el aumento de la edad también puede resecar los pies, ya que se pierde elasticidad. También el calzado inadecuado, hongos en la piel o diabetes pueden ser la causa.
Estos problemas son más frecuentes en personas de edad avanzada, en quienes usan excesivamente zapatos abiertos o inadecuados para su talla, en quienes consumen poca agua y en personas que no se hidratan con bálsamos o humectantes elaborados para los pies.
“Este tipo de problemas puede afectar desde la parte estética hasta la parte social, ya que algunas persona pueden sentir inseguridad o vergüenza al mostrar sus pies. Y, desde luego, también afectan la salud, ya que la resequedad en ocasiones produce fisuras en la piel que pueden ser puertas de entrada a bacterias y producir infecciones que, incluso, pueden terminar en amputaciones”, comentó la Dra. Álvarez.
Tratamientos
[alert]
Los principales síntomas de la resequedad son la descamación de la piel y la falta de suavidad en los pies.
[/alert]
Prevenir es vida
Cuando no esté seguro de si es una simple resequedad o presencia de hongos en la piel, o si es diabético o tiene alguna enfermedad que produzca resequedad, se recomienda visitar al podólogo o a un médico que le pueda guiar para un manejo adecuado y evitar complicaciones.
“Esté atento y no descuide sus pies. Recuerde que no son menos importantes que el resto de nuestro cuerpo y merecen atención por profesionales en salud”, concluyó la especialista.
El hospital privado en Costa Rica, Hospital Clínica Bíblica ofrece para mayor información o solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, con los mejores doctores de Costa Rica, el teléfono 2522-1000, el correo electrónico contacto@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com