Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Octubre, 2017.
Conforme pasan los años, nuestro cuerpo se va volviendo más lento en términos generales. Caminamos más lento. Nuestro organismo funciona más lento. Y nuestra memoria, atención y demás facultades cognitivas también se vuelven más lentas.
El deterioro cognitivo es parte normal del envejecimiento, pero diversas causas pueden provocar que se haga más pronunciado.
Según explica José Luis Ortíz Rocha especialista en neuropsicología del Hospital Clínica Bíblica, es común que en personas mayores haya fallos como perder las llaves o los anteojos, no recordar un nombre o una palabra que ocupan, o repetir algo que ya han contado recientemente. Estos son los inicios del deterioro cognitivo.
No obstante, se debe comenzar a prestar atención cuando estos síntomas se agudizan y este tipo de fallos comienzan a afectar el llevar a cabo actividades cotidianas con total normalidad.
En ocasiones las personas afectadas no son del todo conscientes de que tienen estas dificultades, por lo que son quienes las rodean los que perciben estas primeras señales de alarma. Sin embargo, otras veces los adultos mayores sí se percatan, lo cual les genera malestar e influye en su estado de ánimo, porque comienzan a darse cuenta de que se les dificulta realizar actividades que antes resultaban muy sencillas.
En cualquier caso es importante que, apenas se comiencen a presentar los síntomas, se acuda a la mayor brevedad posible con un especialista. Si el deterioro cognitivo no es bien tratado, puede irse agravando, lo que dificultará desempeñar actividades diarias y además le restará a la persona independencia así como calidad de vida.
Una vez que un médico estudia el caso y se determina de manera más precisa la causa del deterioro cognitivo, entonces puede comenzar a tratarse. Así el paciente puede recibir la ayuda necesaria para recuperar sus funciones cognitivas o reemplazarlas con distintas técnicas.
Las buenas noticias son que en muchos casos el deterioro cognitivo no tiene por qué ser permanente. Si se actúa con tiempo, muchas afecciones pueden tratarse y permitirle a la persona recuperar su ritmo de vida, así como su independencia, tranquilidad y estabilidad.
En Hospital Clínica Bíblica nos especializamos en esta y otras ramas para brindarle calidad de VIDA, tanto a usted como a sus seres queridos. Para mayor información, o para solicitar cita con alguno de nuestros psicólogos, o en cualquiera de las especialidades médicas, puede contactarnos al teléfono 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web: clinicabiblica.com.