Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Setiembre, 2018.
- Primeros indicios son asintomáticos.
- En nuestro país no hay un dato preciso sobre la cantidad de personas que sufren esta enfermedad.
Su inicio es lento e insidioso, los síntomas iniciales pueden pasar desapercibidos tanto para quién la sufre, cómo para su entorno y en muchos casos se confunden con síntomas asociados a la edad. El Alzheimer se caracteriza por la pérdida progresiva de las funciones mentales superiores, causando alteraciones en la memoria, el pensamiento y el comportamiento.
¨En la mayoría de los casos, tiene un inicio lento que va empeorando con el paso del tiempo, provocando en la persona grandes dificultades para la realización de las actividades de la vida diaria y una pérdida progresiva de la independencia funcional¨, asegura el médico especialista en Psicología José Luis Ortíz.
Aunque cada persona puede experimentar uno o más síntomas en grados diferentes, preste atención a los siguientes que podrían inquietar en caso de dudas:
Si empezamos a notar estas señales en nosotros mismos o las observamos en nuestros familiares, es muy recomendable pedir consejo profesional para realizar los estudios pertinentes que permitan determinar si estamos padeciendo una demencia.
En el caso de la enfermedad de Alzheimer, un diagnóstico precoz es de suma importancia ya que cuanto antes se comience el tratamiento, mayores serán las posibilidades de frenar el avance de los síntomas y dar a la persona una mejor calidad de vida.