Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Menopausia aumenta el riesgo de tener un infarto

San José, Costa Rica. Octubre, 2018.

Menopausia-infartoObesidad, diabetes y fumado son un peligro para su salud.

En los últimos años se han puesto en marcha diversas campañas para alertar a las mujeres acerca de los problemas cardíacos, pues existen síntomas del infarto que ellas pasan por alto, porque los sufren con mayor frecuencia que los hombres; y les restan importancia.

Con la llegada de la menopausia, el riesgo de sufrir un mal cardiovascular aumenta considerablemente.

¨No quiere decir que las mujeres mueren más a causa de un mal del corazón, pero luego de los 45 años y con la finalización del periodo de fertilidad, la falta de estrógenos coloca en riesgo a las mujeres pues esta hormona no solo funciona en sus organismos para reproducción, sino que previo a ello las cuida para evitar el colesterol y fortalece el corazón¨, asegura Juliana Salas, Cardióloga del Hospital Clínica Bíblica.

La obesidad, el fumado y males como hipertensión o diabetes, colocan en jaque a las mujeres pues son un conjunto de riesgos que deben tratarse para evitar una muerte súbita. Según la experta, cuando se presenta un infarto debe intervenirse medicamente en menos de tres horas para evitar el fallecimiento y que el paciente no quede con secuelas en su órgano vital.

¨Una terapia hormonal no previene un infarto, pero sí ayuda en todo el proceso. La mejor receta para prevenir un infarto es cuidar el peso, hacer ejercicio diariamente, alimentarse de una forma saludable, evitar los carbohidratos y lo más importante es que sí tiene más de 45 años realizarse exámenes con el especialista de forma regular¨, afirma Salas.

Si usted siente un dolor en el pecho, dolor opresivo hacia el cuello o brazo, sudoración excesiva y siente nauseas, es importante que visite un médico cuanto antes pues esos son los síntomas de algún problema en el corazón.

¨Es importante que las personas que han padecido o tienen alguno de los síntomas, se realicen exámenes de laboratorio, electrocardiograma y pruebas de máximo esfuerzo para lograr darles un seguimiento médico especializado y que puedan seguir sus vidas de la forma más certera¨, concluyó la cardióloga.

Cuando ocurre un acto cardiovascular, existe entre un 20% y 30% de probabilidad de sufrir nuevamente un infarto, por eso médicamente se recomienda evitar la automedicación y hacer cambios radicales en alimentación y evitar el sedentarismo para no sufrir más.

Cardiología

Noticias