Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Setiembre, 2019.
1. Hacer ejercicio empeora el dolor de espalda
Contrario a lo que muchos piensan, el dolor de espalda baja no es una contraindicación para hacer ejercicio. Si bien es cierto que lo puede empeorar el ejercicio con peso, la actividad física fortalece la musculatura lumbar, brindándole soporte a la columna. La contractura posterior a ejercitar la espalda es un proceso fisiológico al inicio de un proceso de acondicionamiento físico
2. El dolor de espalda traduce una hernia en la columna
El dolor de espalda baja no es sinónimo de una enfermedad de discos intervertebrales. Una hernia de disco se manifiesta como un dolor persistente y creciente en el tiempo. La mayoría del tiempo se asocia a ciática, y es persistente incluso con el mismo reposo. El dolor de espalda de origen extravertebral (muscular) tiende a aliviar en unos cuantos días, incluso manteniendo la actividad física.
3. Al tener dolor de espalda debo detener el ejercicio
Tener lumbalgia o dolor de espalda baja no es indicación de detener la actividad física a menos que se acompañe de signos de alarma asociados, como una ciática, que es el dolor eléctrico u hormigueos que bajan a la pierna. También se debe detener la actividad física si hay debilidad en los movimientos de la o las piernas, adormecimiento de la zona genital, si persiste más de 1 semanas o si es rebelde a la terapia física.
4. El crossfit o ejercicios de alto impacto dañan mi columna vertebral
Los ejercicios de alto impacto, si son realizados bajo la tutela de entrenadores calificados, no tienen por qué dañar la columna. Esto dependerá, por supuesto, de la mesura en el peso y la capacidad de la persona en realizar una correcta técnica con el paso del tiempo y con las transiciones adecuadas en los movimientos (menor a mayor complejidad). Haciendo los ejercicios adecuadamente se conseguirá un fortalecimiento de los músculos de la columna, protegiendo la misma, además de evitar el sobrepeso en la persona, que es el enemigo número uno de la columna.
Para más información consulte al Dr. Francisco Gutiérrez Durán