Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Niveles de colesterol: lo que usted debe saber


San José, Costa Rica. Marzo 2020.

Niveles de colesterol - Hospital Clínica Bíblica


Una de las pruebas que usualmente le envía el médico es la del colesterol, pero tal vez se desconoce lo que mide esta prueba y la gran importancia de controlarlo continuamente. Conocer acerca de esta prueba podría salvarle la vida.

El colesterol es también llamado panel de lípidos o perfil de lípidos, es un análisis de sangre que mide la cantidad de colesterol y triglicéridos en sangre. La importancia de realizarse esta prueba radica en que puede ayudar a determinar el riesgo de acumulación de placas en las arterias, lo que provocaría arterias estrechas o bloqueadas en todo el cuerpo (aterosclerosis). Si las arterias corren el riesgo del bloqueo, posiblemente se generen enfermedades coronarias.

En el caso de los adultos con un riesgo promedio de desarrollar una enfermedad cardíaca, deben controlar su nivel de colesterol cada cinco años o, dependiendo de la indicación médica, comenzando a los 18 años, o si hay algún factor de riesgo como:

  • Antecedentes familiares de colesterol alto o ataques cardíacos
  • Sobrepeso
  • Sedentarismo
  • Diabetes mellitus
  • Dieta con un alto contenido de grasas
  • Tabaquismo

Este examen se realiza en los laboratorios clínicos con o sin orden médica y es indispensable hacerlo en ayunas de 12 horas si es el perfil de lípidos. El ayuno es importante porque cuando se come y bebe, dichos alimentos y bebidas se absorben en el torrente sanguíneo, lo que podría afectar los resultados.

Una vez que tenga los resultados de sus exámenes, debe ponerle especial atención a estos datos:

  • El colesterol total, que es la suma de los diferentes tipos de colesterol. Lo ideal es tenerlo menor a 200 mg/dl.
  • Las lipoproteínas de alta densidad (HDL) colesterol, que suelen recibir el nombre de colesterol “bueno”. Las lipoproteínas de alta densidad transportan colesterol al hígado para su eliminación. Rango ideal en mujeres: 45 a 65 mg/dl, hombres: 35 a 55 mg/dl.
  • Las lipoproteínas de baja densidad (LDL) colesterol, generalmente conocidas como colesterol “malo”. Las lipoproteínas LDL que se acumulan en el torrente sanguíneo pueden tapar los vasos sanguíneos e incrementar el riesgo de afecciones cardíacas. Depende de los factores de riesgo de cada paciente.
  • Los triglicéridos, los cuales almacenan energía hasta que el organismo la necesita. Si el cuerpo acumula demasiados triglicéridos, los vasos sanguíneos se pueden tapar y provocar problemas de salud. Lo ideal es estar menos de 150 mg/dl.

Recuerde: el colesterol alto en la sangre indica un riesgo mayor de sufrir ataque al corazón y ataque cerebral. Tener niveles de triglicéridos anormalmente altos aumenta el riesgo de enfermedad del corazón.

Para mantener los niveles de colesterol en un estado óptimo, usted debe

  • Tener un estilo de vida saludable
  • No fumar
  • Hacer ejercicios
  • Realizar una dieta saludable

Solo en casos en que el médico considere, si los cambios en el estilo de vida no fuesen suficientes, se le podrá medicar para ayudar a reducir el colesterol.

Fuente: Dra. Adriana Vindas Cruz
Médico general
Sede Santa Ana

.