Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Marzo 2020.
Una de las pruebas que usualmente le envía el médico es la del colesterol, pero tal vez se desconoce lo que mide esta prueba y la gran importancia de controlarlo continuamente. Conocer acerca de esta prueba podría salvarle la vida.
El colesterol es también llamado panel de lípidos o perfil de lípidos, es un análisis de sangre que mide la cantidad de colesterol y triglicéridos en sangre. La importancia de realizarse esta prueba radica en que puede ayudar a determinar el riesgo de acumulación de placas en las arterias, lo que provocaría arterias estrechas o bloqueadas en todo el cuerpo (aterosclerosis). Si las arterias corren el riesgo del bloqueo, posiblemente se generen enfermedades coronarias.
En el caso de los adultos con un riesgo promedio de desarrollar una enfermedad cardíaca, deben controlar su nivel de colesterol cada cinco años o, dependiendo de la indicación médica, comenzando a los 18 años, o si hay algún factor de riesgo como:
Este examen se realiza en los laboratorios clínicos con o sin orden médica y es indispensable hacerlo en ayunas de 12 horas si es el perfil de lípidos. El ayuno es importante porque cuando se come y bebe, dichos alimentos y bebidas se absorben en el torrente sanguíneo, lo que podría afectar los resultados.
Una vez que tenga los resultados de sus exámenes, debe ponerle especial atención a estos datos:
Recuerde: el colesterol alto en la sangre indica un riesgo mayor de sufrir ataque al corazón y ataque cerebral. Tener niveles de triglicéridos anormalmente altos aumenta el riesgo de enfermedad del corazón.
Para mantener los niveles de colesterol en un estado óptimo, usted debe
Solo en casos en que el médico considere, si los cambios en el estilo de vida no fuesen suficientes, se le podrá medicar para ayudar a reducir el colesterol.
Fuente: Dra. Adriana Vindas Cruz
Médico general
Sede Santa Ana
.