Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Marzo 2020.
En estos momentos, puede sonar imposible controlar tu mente con una pandemia amenazando tu puerta cada día. Incluso yo, la semana pasada tuve mi par de días de histeria, pero está todo bien, esto es vivir y tampoco queremos evadir nuestros sentimientos. Lo que pasa es que si dejamos este sentimiento tomar fuerza, tendremos consecuencias en muchos flancos. (1) La respuesta por estrés deprime el sistema inmune haciéndote más vulnerable al contagio por el COVID-19 o a cualquier otro virus que esté circulando. (2) Si entre tus metas de esta nueva década estaban perder peso, ¿adivina qué? Los altos niveles de cortisol suprimen la hormona tiroidea activa dificultando la pérdida de peso. (3) Convivir con una persona negativa y estresada no ayuda en nada a sobrellevar el tiempo dentro de casa. Este es un tiempo para redirigir ese poder mental en las cosas que sí podés controlar, como seguir los lineamientos del MS y realizar un diario de gratitud de todas las cosas que antes dabas por sentado y ahora extrañás, aprendé a valorar cada detalle de tu vida.
El miedo, la escasez y la evasión nos lleva a sobrerreaccionar, a pensar que siempre nos va a faltar algo y vamos a sufrir; o evitar la situación y actuar con egoísmo como si nada sucediera y mi actuar no contara. Por el contrario, cuando elegís vivir desde la proactividad, optimismo y la abundancia, te sentís tranquilo porque sabés que estás haciendo lo correcto y todo lo que está en tus manos para favorecer el pronóstico de tu patria. Estás consciente de que en crisis, crecés y sabés que este es el momento para diversificar, producir y reordenarte, partiendo de que ya tenés todo lo que necesitás, que estás en el lugar y momento correcto, que podés compartir y ser compasivo siempre y que tenés lo necesario para propulsarte.
Ahora, si tuvieras 4 semanas libres para trabajar en tus metas, ¿qué harías? Escribe una lista de 3-5 cosas que deseas lograr en este tiempo. ¡Planificá tu día! —esto no son vacaciones— pero pueden ser un retiro en casa para encaminarte. Recordá, que también es posible que nada te pase y luego te lamentés de haber tenido este tiempo de oro para trabajar en vos y solo haber quemado retina leyendo redes sociales y memes.
Comé limpio
Lo peor que podés hacer en estos días en casa es comer alimentos altos en azúcar, harinas refinadas, gaseosas, jugos y grasas hidrogenadas, pues todos estos hacen picos altos en tu glicemia y consecuentemente en tu ansiedad, miedo, negatividad, apatía, nerviosismo, agresividad o tu sarcasmo. ¡Recordá que poder convivir es crucial en estos tiempos de compartir en casa! Tener tanta energía adentro, sin posibilidades de salir de casa, pueden hacer que querás subir por las paredes.
La mayoría de los pacientes concuerdan en que la parte más difícil al seguir un plan son las actividades sociales, así que este es un excelente momento para perder unas libras sin excusas. En mi caso, yo hago consulta en línea, y si tenés ya un plan podés desempolvarlo y volverte a poner las pilas.
Si querés fortalecer tu sistema inmune, este es el momento de tomar muchos batidos verdes y comer vegetales en abundancia; además, estamos en pleno verano y caen genial al cuerpo. Los vegetales y frutas, en especial los de color blanco o amarillo paja, ayudan a fortalecer el sistema inmune, en esta categoría tenemos: jengibre, ajo, toda la familia de las cebollas, hongos, caldos de pollo, pescado, coliflor, repollo, guanábana, noni, anona, manzanas, garbanzos, limón y cítricos.
Hidratación, hidratación, hidratación, ¡no lo olvidés! Al menos 8 vasos al día de agua pura. Y evitá tomar mucho café, té o chocolate negro, todos aceleran demasiado tu frecuencia cardiaca y te pueden poner más hiper de la cuenta.
Dominá tus hábitos
¡Dormí bien! Una noche de mal sueño no solo deprime el sistema inmune, sino que te prepara fisiológicamente para consumir 500 kcal extra al día.
Mantén tus horarios de comida y si no los tenés, es un excelente momento para empezar a trabajar en comidas nutritivas y gustosas. Utilizá diferentes métodos de cocción y atrévete a preparar una receta nueva por semana.
Realizá ejercicios de respiración y flexibilidad diariamente, además de ejercicios físicos de tu gusto. Estar sentado todo el día recarga tus músculos, sobre todo los de la quijada, hombros y cadera; ¿y adiviná qué? Siempre recurrimos a los chips crujientes, galletas o comfort food para apaciguar este estrés. Por cada hora de trabajo sentado, hacé 5 minutos de pequeños saltos aflojando los hombros.
¡Evitá el multitasking! ¿Alguna vez has olvidado el celular en casa y comprobaste lo mucho que avanzas en el trabajo? Okay, este es un gran reto al trabajar desde casa con más distractores a la vista, pero por más tentador que sea, apegate al plan y seguí una sola tarea a la vez. Si es necesario, ¡trabajá de frente a una pared!
En tu plan de acción no podés dejar de lado alguna actividad que ayude a bajar los decibeles de estrés y ansiedad por las noticias. Podés empezar a trabajar en una práctica de mindfulness, meditación, rezar, mantenerte en silencio acostado en el jardín o hacer respiraciones profundas, entre más larga la exhalación más profunda será la relajación. También recordá videollamar a tus familiares y amigos, podés seleccionarlos por día. Ahora que no podemos besar ni abrazar es importante vernos por video al menos, llamarlos, saber cómo la están pasando, hacer muecas y bromas. Y bueno, este es un excelente momento para hacer una limpieza profunda al hogar.
Ocupás ayuda para encontrar un pasatiempo o actividad de autocuidado. ¿Qué tal plantar suculentas, pintar macetas, remodelar muebles?, ¿aprender a tejer, organizar diferente tu armario, hacer cajas para donación, organizar el garaje o bodega, cocinar, preparar y cocinar comida en caso de resfrío? ¿Escribir cartas como antes, colgar nuevas fotos, escuchar podcasts, estudiar, hacerte mascarillas naturales para el cabello y faciales? Dale un respiro a tus uñas de los esmaltes. Haz más de lo que siempre te quejas de no tener tiempo de hacer.
Fuente: Licda. Ana Paula Robledo
Nutricionista