Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Diciembre 2020.
¿Qué lesiones y patologías se ven con más frecuencia en el deporte?
Las lesiones deportivas son amplias, pero siempre se ven lesiones de rodilla y de tobillo. Vemos inclusive lesiones de espalda, de hombro y, dependiendo del deporte, así será la lesión.
¿Cuáles son las causas más comunes de lesiones?
Las causas más comunes son los mecanismos de rotación o traumas distorsivos en los que el cuerpo gira para un lado o la rodilla gira para el otro, es lo más común. Secundario a esto son los golpes directos. No es lo mismo practicar un deporte de contacto como basquetbol, fútbol que algo como equitación o natación.
¿Qué debemos hacer antes de practicar cualquier tipo deporte?
Cualquier deporte, ya sea si lo practican adultos o niños, debe tener una preparación. Siempre se ha hecho mucho énfasis en estirar y fortalecer los músculos que vayamos a utilizar, eso está muy bien y debe permanecer; sin embargo, los entrenamientos tienen que ser progresivos.
Algunos pacientes quieren empezar a correr y, de un pronto a otro, comienzan a practicar el deporte con una intensidad inadecuada y eso hace que se lesionen, simplemente por la cantidad de deporte que realizan, entonces el llamado es hacerlo de forma progresiva, de manera que el atleta o el participante que quiera realizar deporte tenga, primeramente, un entrenamiento adecuado. Dentro de ese entrenamiento, habrá ejercicios de estiramiento y un programa acorde.
¿Qué tipos de tratamiento existen para tratar las distintas lesiones?
Es muy amplio, puede ser, simplemente, desde reposo de una actividad hasta tratamientos con diferentes inmovilizadores, también con la rehabilitación y terapia física que hoy es sumamente importante para retornar rápido el ejercicio. Otras lesiones son quirúrgicas.
¿Cuáles son las medidas preventivas más eficaces para evitar lesiones en los deportistas?
Debe haber prudencia. Con los niños es un poco más difícil porque ellos brincan, juegan y demás, entonces, en la parte pediátrica, la idea es que para los niños el deporte no sea de alta intensidad, son niños. Su demanda funcional será progresiva, es decir, que si les gusta practicar baloncesto y lo van a practicar con alta intensidad, que primero sea un juego y, conforme pasa el tiempo, puedan incorporase en diferentes grupos y así elevar su rendimiento, pero que haya progresividad.
Prevenir, y una de las opciones es fortalecer y prepararse para ese deporte, tanto niños como adultos. No debemos llegar y correr (en ocasiones se nos olvida estirar), sino hacer el ejercicio de una forma balanceada, saludable, para continuar y no simplemente hacer deporte un par de veces y lesionarnos.
Algunas veces las lesiones deportivas persisten, y no se consulta. Los médicos tenemos también la función de aconsejar a aquellos pacientes, quienes han venido con un tipo de dolor de rodilla o de tobillo, que persisten con molestias y quieren hacer ejercicio.
Dr. Allan David Mora.
Especialista en Ortopedia y Subespecialista en pie y tobillo.