Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Que sus hijos no se aburran durante las vacaciones

San José, Costa Rica. Julio, 2014.

Vacaciones

La época de vacaciones es una de la más ansiadas por los niños, ellos al igual que los adultos, necesitan este descanso de medio año para despejarse de la tareas diarias que han tenido durante el primer periodo escolar.

Lo primero que se debe hacer, es tomar en cuenta el recurso económico destinado para el periodo de vacaciones, en el caso de los padres su disposición de tiempo, además, pensar en opciones alternativas por si el clima no favorece a una actividad al aire libre.

Para la Licda. Andrea Aguirre Bello, Psicóloga del Hospital Cínica Bíblica, “es muy importante dividir el tiempo, anticiparles el plan al aire libre e incluirlos solicitándoles opiniones sobre actividades a la intemperie, que sea un espacio agradable para distracción familiar, esto ayudará a evitar que los niños o niñas pasen sentados frente un televisor o una computadora”.

Durante este periodo, procure mantener en los niños las rutinas de sueño y alimentación, así como las de responsabilidades y cooperación dentro del hogar como recoger juguetes, acomodar el cuarto, colocar la ropa sucia en la canasta, entre otras.

Además, es muy importante mantener horarios específicos en lo que son juegos de video y el uso de la computadora ya sea juegos, descargas de música o uso de redes sociales así como el internet, sobre todo tener cuidado y estar atentos a las páginas que visitan y redes sociales ya que pueden representar un riesgo.

[alert type="info"]

Recomendaciones:

  1. Planear una actividad como hacer en casa un "papalote" y luego volarlo en algún parque es una sencilla actividad sin mucho costo económico y de colaboración de sus miembros.
  2. Preparar algunos bocadillos con los chicos o chicas y luego irlos a comer a algún lugar es otra opción.

Estss y otras ideas promueven el aprovechamiento del tiempo para compartir en familia.

[/alert]


Pero ¿Qué actividades se pueden hacer en familia?

“Si nos vamos a quedar en casa, se pueden plantear actividades alternativas tales como tarde de películas y palomitas, hacer pijamada o “acampar” en la sala; los juegos de mesa son atractivos para los chicos y chicas de diversas edades por lo que es una actividad de integración” comentó Aguirre.

Si vamos a salir de casa, la experta recomienda:

  • Asistir a parques nacionales como volcanes, o reservas biológicas.
  • También a las playas tomando en cuenta la importancia del uso de bloqueadores y mantener la hidratación adecuada.
  • Ir al cine, a parques dónde puedan correr, jugar y canalizar la energía de forma positiva.

Para mayor información o citas al 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat al www.clinicabiblica.com

 

Noticias