Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Julio, 2014.
La varicela es una enfermedad producida por un virus de la familia herpes, esta es más común en menores de 15 años y se puede contagiar muy fácilmente a otras personas.
Puede contraerse tocando los líquidos de una ampolla de varicela o si alguien con varicela tose o estornuda cerca de usted. Aun aquellos con una enfermedad leve pueden ser contagiosos.
Aunque la enfermedad por lo general no representa ningún riesgo serio a la salud del paciente, hay ocasiones donde pueden darse complicaciones. No existe ninguna edad o condición que nos deje exentos de padecer de sufrir varicela, sin embargo, se presenta con mayor frecuencia en neonatos, adultos mayores o inmunosuprimidos.
Según el Dr. Carlos Solís Rodríguez de medicina interna del Hospital Clínica Bíblica, “la varicela es muy contagiosa y se presenta mayormente en menores de 15 años, a pesar de esto, existen casos donde nunca se padece de esta enfermedad”.
Entre los síntomas antes del sarpullido se pueden encontrar:
El sarpullido aparece entre los 10 y 21 días después del contacto con la persona contagiada, y pueden aparecer en promedio 250 a 500 ampollas pequeñas, llenas de líquido y pruriginosas, sobre manchas rojas en la piel. Las ampollas frecuentemente se observan primero en la cara, la parte media del cuerpo o el cuero cabelludo.
“Una vez que se padece de varicela, la única cura es esperar a que sane el sarpullido, el tratamiento para estas es la vacunación y el tratamiento sintomático. En pacientes de riesgo o mayores de edad se pueden suministrar antivirales”, comentó el médico.
Recuerde, siempre es importante acudir al médico para que le brinde las recomendaciones a seguir, no se auto medique, evite complicaciones a su salud.
Para mayor información o citas al 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat al www.clinicabiblica.com