Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Cuidando al bebé desde el vientre

San José, Costa Rica. Agosto, 2014.

embarazoDesde el mismo momento de la concepción, se inicia, con la formación de células que se multiplican, la vida antes de nacer, que combina los cromosomas de la madre y el padre en una identidad genética propia.

Comúnmente el momento en que la mujer se da cuenta del estado de embarazo, es ante la ausencia de la menstruación, y es corroborado por un examen de laboratorio. Otro síntoma que no se presenta en todas las mujeres, son los achaques, que se producen por los cambios hormonales que se generan en el embarazo.

A partir de la quinta semana aparecen los primeros signos de un cuerpo: la cabeza con sus ojos, el tronco y las extremidades inferiores (en forma de una "cola") y las superiores, se dice que a partir de las 20 semanas ya se puede iniciar con la estimulación acústica en el bebé.

Para María Solano, Jefa de Maternidad del Hospital Clínica Bíblica, “la estimulación intrauterina se recomienda ya que es una manera de desarrollar la parte cognitiva desde que está en el vientre”.

Es muy importante que la madre se realice exámenes de control para planificar el embarazo y la consulta preconcepcional es muy importante para ver el estado de la futura mamá antes de dar vida.

La alimentación juega un papel importante para el bienestar tanto de la madre como del bebé, debe ser una dieta balanceada, disminuir un poco el consumo de harinas y azúcares, aumentar la ingesta de agua, y hacer las comidas en 6 tiempos.

“La alimentación debe ser una dieta balanceada, realizar ejercicios, tomar suficiente agua para mantenerse hidratada, dormir bien, tomar sus vitaminas y calcio recomendados” mencionó la jefa de maternidad del centro médico.

En resumen, una buena estimulación combinada con una sana alimentación, ayudará a que el niño se desarrolle de la mejor manera.

Para mayor información o citas al 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat al www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias