Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Agosto, 2014.
Conforme avanza la vida, la piel se ve afectada, y es usual que con mayor edad mayor cantidad de manchas van apareciendo, esto se debe al daño solar acumulado de la exposición al sol durante los primeros 20 años de vida.
Si bien no todas las manchas son malignas, existe un porcentaje de estas que pueden llegar a transformarse en cáncer de piel. Por esta razón, es importante no darlas por menos o como algo común, es mejor descartar cualquier futura complicación.
Para la Dra. Orietta Mata Jiménez, dermatóloga del Hospital Clínica Bíblica, “la aparición de manchas en la piel es muy común, sobre todo en nuestro país, que tiene un clima tropical y estamos expuestos a la radiación solar constante durante todo el año”.
La mayoría de manchas comienzan a aparecer después de los 35 años, sin embargo, depende directamente de la exposición al sol de cada persona a lo largo de la vida desde la infancia: y están en mayor riesgo las personas de piel blanca y quienes trabajan al aire libre.
Cuando las manchas aparecen, usualmente afecta el autoestima de quien las sufre, pues estéticamente no son agradables; sin embargo, el mayor riesgo es que una mancha sea cáncer de piel.
En ocasiones, este mal presenta picazón o irritación en la piel, pero la mayoría no tiene síntomas. Dependiendo del tipo de mancha, se podrá tratar con crioterapia, radiofrecuencia o láser; en otras ocasiones, será necesario hacer una biopsia previa.
Según la Dra. Mata, “es muy importante buscar ayuda profesional cuando la mancha cambia de forma, color o tamaño; también si se hace grano sobre la mancha o si se rompe la piel”.
La ayuda profesional es muy importante, ya que si las manchas son benignas todas tienen tratamiento, pero si es cáncer de piel, la cura va a depender de una detección temprana.
Para mayor información o citas al 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat al www.clinicabiblica.com