Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Agosto, 2014.
Los cambios en el peso del paciente, ya sea que disminuya o aumente sin razón aparente, unidos a síntomas como cansancio o diarrea, son señales de que debe acudir al médico.
Según el Dr. Oscar Badilla Barboza, endocrinólogo del Hospital Clínica Bíblica, “los problemas en la tiroides se pueden presentar por problemas genéticos o por factores ambientales que afectan esta glándula”.
La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la clavícula, la función de esta glándula endocrina es producir hormonas.
Las hormonas tiroideas controlan el ritmo de muchas actividades del cuerpo, estas incluyen la velocidad con la que se queman calorías y cuán rápido late el corazón. Todas estas actividades componen el metabolismo del cuerpo.
Dependiendo del tipo de tiroides que se padezca, así se presentarán las complicaciones a la salud del paciente:
Hipertiroidismo: que es cuando la glándula tiroides produce más hormona tiroidea de lo que su cuerpo necesita. Este puede provocar pérdida de peso no deseada, problemas al corazón como arritmias o latidos irregulares, osteoporosis, entre otros problemas al organismo.
Hipotiroidismo: Cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea, este presentará problemas como aumento de peso, metabolismo lento, adicionalmente puede presentar cáncer de tiroides.
“Este padecimiento se puede detectar por medio de análisis de sangre como el TSH y T4Libre” indicó el Dr. Badilla.
En el caso del hipertiroidismo, se trata con medicamentos, terapia con yodo radiactivo o cirugía de tiroides, y tiene cura. Para el hipotiroidismo no hay cura; sin embargo, se puede controlar con una hormona tiroidea sintética que se toma todos los días. Estos tratamientos funcionan de diferente manera para cada paciente.
Los problemas de tiroides no se pueden prevenir y son más comunes en mujeres en edad joven. Si usted ya lo padece, es importante llevar un control continuo y no suspender el tratamiento que se haya indicado el médico.
Tenga presente que muchas veces los problemas de tiroides pueden presentar muy pocos síntomas. Ante la aparición de excesivo cansancio o cambios de peso sin razón, hágase revisar la tiroides.
Para mayor información o citas al 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat al www.clinicabiblica.com