Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Agosto, 2014.
Suele creerse, a nivel general, que cuando una persona es vegetariana, es más saludable que quienes no lo son. Si embargo, esto puede ser un mito ya que estas prácticas alimenticias mal supervisadas le pueden traer muchos problemas a su salud.
Uno de los errores más comunes en los vegetarianos es basar la dieta en alimentos harinosos, con lo cual no solamente tienen carencias de nutrientes, si no que tienen bajas ingestas de proteínas por lo cual poseen bajo desarrollo muscular y si la dieta no está bien planificada pueden tener carencias importantes de hierro y vitamina B12.
Según Mauricio Quesada Carvajal, nutricionista del Hospital Clínica Bíblica, “la disminución del consumo de ciertas proteínas y nutrientes, puede favorecer la aparición de varios tipos de anemia, problemas de la piel, obesidad, desnutrición y síntomas como el cansancio y falta de energía”.
Por otra parte, pueden tener excesos de harinas y grasas y provocar un aumento en el peso, favorecer la aparición de triglicéridos y el hígado graso.
Pero no todo es malo, una dieta vegetariana bien planificada, le ayudará a obtener mejoras gastrointestinales, ya que la dieta al incluir diariamente alimentos de origen vegetal como las frutas, hortalizas, verduras, granos, semillas y harinas integrales, aportan altas cantidades de fibra que son de fácil digestión para la mayoría de las personas.
Si es vegetariano, tenga cuidado:
Un vegetariano es quien tiene la práctica de abstenerse, por motivo propio, de la utilización y consumo de productos de origen animal, particularmente en la dieta; como también al seguir la filosofía asociada que rechaza la condición de mercancía de los animales.
[/alert]Si se decide “hacerse” vegetariano, primero que nada busque la razón lógica y justificada del por qué la decisión de serlo y realizarse un análisis nutricional con un experto en esta área de la salud, para que conozca sus límites o potencialidades físicas tanto de composición corporal como químicas y del metabolismo (colesterol, triglicéridos, función hepática y renal, hígado, sodio, potasio, proteínas, vitaminas, entre otras) y con esa información personal, analizar los pro y contras asociados con el objetivo planteado y los efectos que podría causar en el organismo.
“Como las dietas vegetarianas varían de persona a persona en tipos, gustos y tendencias; lo más recomendado es que consulte a un nutricionista para que valore la ingesta de los nutrientes vitales y la posible sustitución o complementación de la dieta con alimentos o suplementos que protejan la salud”, comentó Quesada.
Nunca olvide que la dieta adecuada es la que tiene el visto bueno y la supervisión de un profesional en nutrición humana, que valore la ingesta diaria del individuo y evalúe las necesidades físicas y fisiológicas tomando en cuenta variables personales individuales como: peso, edad, estatura, género, estilo de vida, entre otras.
Para mayor información o citas al 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat al www.clinicabiblica.com