Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Deseche correctamente los medicamentos que no utiliza

San José, Costa Rica. Agosto, 2014.

MedicamentosEn ocasiones tenemos un lugar en la casa que es un “huaca” de medicamentos que no utilizamos, y es muy importante desecharlos adecuadamente para evitar el riesgo de intoxicaciones por uso de medicamentos no utilizables, la contaminación ambiental y para disminuir las posibilidades de contrabando y falsificación de los mismos.

¿Cuáles son los medicamentos no utilizables?
•Los que ya han cumplido con la fecha de vencimiento indicada en su empaque.
•Los que no se han utilizado durante los últimos 12 meses (aunque no estén vencidos).
•Aquellos en los que no se puede identificar el nombre o fecha de vencimiento.
•Los que no se encuentran en su empaque original.
•Medicamentos cuyo envase esté roto, presente derrames o deterioro visible.
•Todos los casos en que se perciba que la apariencia, el color, el olor o el sabor del medicamento es diferente de lo usual.

Según la Dra. Adriana González Hidalgo, farmacéutica del Hospital Clínica Bíblica, “los medicamentos que están en desuso en los hogares, deben separarse y colocarse por aparte debidamente rotulados para evitar confusiones, no tirarlos en la basura común, servicios sanitarios ni lavatorios; estos deben entregarse en la farmacia para su posterior desecho adecuado”.

Tenga en cuenta, que un adecuado almacenamiento de los medicamentos es vital para garantizar su eficacia y su seguridad. Para que un medicamento se mantenga en condiciones óptimas para su uso, este debe ser almacenado según lo establecen las condiciones de almacenamiento impresas en su empaque.

En el caso de Costa Rica, las condiciones óptimas de almacenamiento para la mayoría de medicamentos (a menos de que se indique lo contrario en su etiquetado) es a una temperatura no mayor a 30 ºC en un lugar fresco y seco protegido de la luz y lejos del alcance de los niños.

Según la Dra. González, “los peores lugares para almacenarlos son el baño y la cocina, precisamente donde es más común que la gente suela conservarlos”.

Los medicamentos que no utiliza, pueden ser llevados a algunas farmacias para que les den el tratamiento adecuado, y no cometa el error de recomendar medicamentos a otras personas ni consumir medicamentos sin antes haber consultado con su farmacéutico o médico de confianza.
Nunca ingiera medicamentos expirados o deteriorados. No deposite desechos de medicamentos ni sus empaques en los servicios sanitarios, lavatorios o en la basura común.

[alert type="info"]

Los diferentes tipos de medicamentos deben ser devueltos a la farmacia para su adecuada disposición final.

De acuerdo con la legislación nacional vigente, la gran mayoría de medicamentos pueden destruirse mediante incineración a temperaturas entre 900 y 1200 ºC en hornos diseñados para tal fin.

Bajo ninguna circunstancia, ningún tipo de medicamento debe desecharse en la basura ordinaria, ni en los servicios sanitarios, lavatorios o alcantarillado.

[/alert]

“Si estos medicamentos se desechan en la basura común, peligra que terminen siendo utilizados para la falsificación o el contrabando, por tanto, debe procurarse la disposición final adecuada tanto de las formas farmacéuticas como de los empaques primarios y secundarios”, concluyó la especialista.

Para mayor información o citas al 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat al www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias