Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Setiembre, 2014.
Si ha notado que su a hijo le cuesta relacionarse con el entorno y todavía aún más con sus iguales, póngale mucha atención, esto puede ser un signo de hiperactividad.
La hiperactividad es más precisa determinarla en la edad escolar del niño, pues empieza a tener dificultades para seguir los lineamientos planteados por el educador y ve afectado su nivel escolar y social.
Según Sarita Alvarez Cordero, psicóloga del Hospital Clínica Bíblica, “al niño con hiperactividad le cuesta establecer relaciones sociales, dado a que puede sentir que no calza en ningún grupo como consecuencia de una baja autoestima, donde en muchas ocasiones los pequeños se sienten apartados, señalados e incluso etiquetados por maestros, compañeros o otros adultos.”
Lo anteriormente mencionado por la psicóloga, deja en evidencia que el infante sufre un trastorno y que no debe ser visto como el niño raro o majadero, sino que debe realizarse un buen diagnóstico y poder emprender un buen tratamiento con el menor.
En estos casos, los padres, en conjunto con la maestra, son los primeros que pueden notar que algo sucede con el niño, pues estos signos pueden alertar de que algo sucede en su comportamiento y desarrollo. Luego, debe ser evaluado por un psicólogo o un pedagogo y realizar pruebas psicométricas, que les permita determinar si sufre o no de hiperactividad o de algún otro trastorno que se refleja en su desempeño.
¿Cómo se identifica un niño hiperactivo?
Según mencionó la psicóloga, no todos los niños con hiperactividad mantienen las mismas características, pero si comparten algunos rasgos comunes, tales como:
[alert type="info"]
Quejas habituales de quienes conviven con un niño o niña hiperactivo:
[/alert]
Recuerde que Hospital Clínica Bíblica cuenta con personal altamente calificado para ayudarle a sus pequeños.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com