Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

La intoxicación por alimentos es un problema común, ¡Prevéngala!

San José, Costa Rica. Diciembre, 2014.

Intoxicación en alimentosLa deshidratación es una complicación frecuente de la intoxicación por alimentos, sin embargo, existen otros menos usuales pero un poco más serios, por ejemplo: la artritis, los problemas hemorrágicos, daños en el sistema nervioso, problemas renales. Estos varían dependiendo del tipo de bacteria contraída.

Según la Dra. Silvia Vargas, nutricionista del Hospital Clínica Bíblica, “la intoxicación por alimentos es un problema común ya que todos estamos expuestos a sufrirlas por alimentos contaminados con bacterias o toxinas. Esto puede ocurrir por una conservación inadecuada o una manipulación incorrecta de los mismos”.

“Si presenta heces con sangre o se tiene diarrea y vómito y no puede ingerir líquidos porque los vomita, se tiene fiebre de más de 38 grados y se está deshidratado, busque ayuda médica de inmediato”, comentó la experta en nutrición.

Los síntomas más habituales son: molestia/dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea, pérdida de apetito e incluso pérdida de peso. Pueden aparecer de 2 a 6 horas después de ingerido el alimento. Desaparecen en 2 días aproximadamente. Para esto es necesario un control adecuado de líquidos, comer moderado, pero que no dejar de consumir alimentos.

Otra de las recomendaciones de la nutricionista es comprar algún suero o mezcla que le ayude a reponer electrolitos y utilizar antidiarreicos únicamente si el médico lo indica. Las intoxicaciones por alimentos no son recurrentes. Ocurren únicamente si se ingieren alimentos contaminados.

Disminuya el riesgo de sufrir una intoxicación:

  • Evite el consumo de comidas fuera de casa (especialmente en lugares que no tengan estricto control).
  • Prepare los alimentos de forma correcta, vigilando la manipulación de los mismos.
  • Prevenga la contaminación cruzada.
  • No consuma alimentos vencidos ni en mal estado.
  • Prefiera el consumo de carnes cocinadas.

Entre los alimentos con los que más frecuentemente se sufren intoxicaciones están:

  • Productos lácteos que contengan mayonesa y que hayan permanecido por mucho tiempo fuera de refrigeración.
  • Alimentos que no se refrigeren o se calienten a temperaturas inadecuadas, como pescados o mariscos crudos, frutas o verduras crudas que no se lavan bien.
  • Jugos o productos no pasteurizados.
  • Carnes o huevos mal cocidos.
  • Agua no tratada o de pozo y cualquier otro alimento que no se manipule de forma correcta.

[alert]

La diferencia entre intoxicación alimentaria y alergia es que la intoxicación se da por el consumo de alimentos contaminados o en mal estado, mientras que la alergia es una intolerancia específica a un alimento o a algún componente que provoca reacciones en el sistema inmunológico; contrario a esto las intoxicaciones solo afectan el metabolismo de forma parcial. Los síntomas de las alergias pueden ser: respiratorios, cutáneos, gastrointestinales o sistemáticos, los de intoxicación son en su mayoría a nivel digestivo.

[/alert]

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

 

Noticias