Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

El síndrome respiratorio agudo (SARS) le puede causar la muerte

San José, Costa Rica. Julio, 2015.

SARSEl síndrome respiratorio agudo severo (SARS) es una enfermedad contagiosa, que se transmite cuando quien tiene la infección tose o estornuda y estas gotitas microscópicas, que contienen el virus, entran en contacto con otras personas.

Según el Dr. José Rafael Rojas Solano, especialista en neumología del Hospital Clínica Bíblica, “este síndrome es una forma seria de neumonía que causa gran inflamación en los pulmones, presenta síntomas como dificultad para respirar y puede causar la muerte en cerca del 10% de los infectados”.

La enfermedad puede comprometer mucho la función respiratoria, por lo que se puede requerir oxígeno adicional o el soporte con máquinas para mantener la oxigenación de la sangre, llamados ventiladores mecánicos. También pueden requerirse antivirales, antibióticos y esteroides.

Se debe sospechar de este padecimiento en personas que han viajado a regiones donde se ha identificado un brote de la enfermedad. Los síntomas aparecen algunos días después de la exposición, y causa tos, dificultad respiratoria, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y musculares.

Cuando se presenten estos síntomas, es necesario acudir al médico para descartar que haya manifestaciones de neumonía, al examinar los pulmones o en las radiografías. Hay algunas pruebas de laboratorio que pueden ser útiles para identificar el virus, aunque pueden ser negativas en los primeros días de la infección.

“Cualquier persona expuesta al virus puede infectarse y enfermarse, pero sobre todo los adultos mayores tienen mayor riesgo de complicarse y morir”, comentó el Dr. Rojas.


La prevención es el mejor remedio

Si conoce una perna que padezca esta enfermedad, reduzca el el contacto y evite viajar a lugares con brotes. El lavado de manos, uso de guantes, utilizar cubrebocas y la técnica higiénica correcta al toser o estornudar, son médicas higiénicas que le ayudarán a prevenir el contagio.

Es importante mencionar que la persona que ha estado infectada puede enfermarse nuevamente por reinfección, si se expone nuevamente al virus.

Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com

 

Noticias