Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Agosto, 2015.
Diarreas persistentes asociadas a fiebre son producidas por la E. Coli, una bacteria de rápido crecimiento y amplia distribución en el suelo, el agua, vegetales y gran variedad de animales.
Según la Dra. Silvia Acuña Vargas, gastroenteróloga del Hospital Clínica Bíblica, “el principal síntoma de la E. Coli es la diarrea aguda, una enfermedad intestinal generalmente infecciosa y autolimitada, caracterizada por presentar evacuaciones líquidas o de consistencia disminuida, en número mayor a tres en 24 horas y con evolución menor de dos semanas”.
La E. coli es responsable de aproximadamente 630 millones de casos de diarrea en el mundo y entre 5 a 6 millones de muertes al año, afectando principalmente a la población infantil de países en desarrollo. El periodo pediátrico de mayor vulnerabilidad incluye a los menores de 5 años, quienes se deshidratan con mayor rapidez.
Las enfermedades diarreicas agudas (EDA) son la segunda causa global de mortalidad infantil. También se ha reportado su participación en cerca del 50% de las Unidades de terapia intensiva intrahospitalarias y en el 90% de las infecciones de este tipo en pacientes ambulatorios.
“Esta bacteria se transmite habitualmente por vía fecal-oral, a través de manos contaminadas, fomites, alimentos, etc., a partir de enfermos, infectados inaparentes o convalecientes que pueden excretar gérmenes por hasta dos semanas”, comentó la Dra. Acuña.
El control general de infecciones por cualquier cepa de E. coli exige mejores condiciones sanitarias, ambientales, la preparación adecuada de alimentos y la mejora de la higiene personal. La principal forma de prevenir una infección es el lavado de manos después de ir al baño, antes de comer o preparar alimentos y el uso de agua potable.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com