Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Agosto, 2015.
Una tendinitis puede causar dolor sobre el área, inflamación y cambios de color en la piel, y puede ser provocada por un sobre esfuerzo o también por el roce, por ejemplo, cuando el calzado presiona directamente el tendón de Aquiles.
Según el Dr. Luis Miguel Castro Appiani, ortopedista del Hospital Clínica Bíblica “la complicación más común es el dolor y la disminución del uso de la extremidad lesionada. Usualmente es un problema benigno que no va más allá del dolor y las molestias, y el tiempo de recuperación es de 2 a 3 semanas, lo cual depende de la actividad del paciente y de la eliminación de la causa de la tendinitis”.
Si el paciente se sigue exponiendo a la causa, a pesar de los medicamentos, el problema va a continuar. Si la causa de la tendinitis no se elimina, puede darse una ruptura del tendón, lo cual resulta en una lesión grave, ya que va a ameritar la reparación del tendón por medio de cirugía.
El diagnóstico de este padecimiento se da por medio de un examen físico aplicado al paciente, que se puede apoyar en estudios como rayos x, ultrasonido o resonancia magnética. Una vez diagnosticado, el médico le dará algunas indicaciones para tratar el problema.
¿Cómo puede evitarlo?
Evite hacer actividades físicas para las que no esté preparado. Por ejemplo, si es una persona sedentaria, que nunca realiza actividad física, y un día la invitan a jugar fútbol 5, primero debe estirar y calentar antes de jugar. Luego, cuando ya puede estar la cancha por 10 a 15 minutos. De manera que deber ser consciente y cuidar su cuerpo.
[alert]
El tendón de Aquiles está localizado en la parte posterior baja de la pierna. Su función es permitir estirar el pie, colocándolo en posición de punta, esto nos sirve para dar el paso, saltar, presionar pedales (como el acelerador o el freno) y pararse de puntas, entre otros.
[/alert]
“Cuando tenga dolor que le limite o disminuya su actividad física. Si el paciente logró identificar la causa, la eliminó y el dolor se alivió, puede quedarse tranquilo, pero si el dolor persiste debe acudir con un medico ortopedista”, comentó el médico.
El problema se puede volver crónico, lo cual hace más difícil el tratamiento o podría presentar una ruptura del tendón.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com