Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Marzo, 2018.
Marzo de 2018. La insuficiencia cardíaca o el fallo eléctrico del corazón, es la principal causa de muerte súbita en adultos mayores de 65 años. Dada la alta incidencia de las enfermedades cardíacas, no sólo en Costa Rica sino alrededor del mundo, la industria de dispositivos médicos ha evolucionado y actualmente, brinda soluciones tecnológicas de alto nivel que permiten mejorar la calidad de vida de miles de personas.
Esta tecnología de punta está disponible en Costa Rica. Se trata del dispositivo cardio-resincronizador Claria de Medtronic, cuya función principal es controlar el sistema eléctrico del corazón desde el ventrículo izquierdo, derecho y la aurícula para prevenir la muerte súbita en los pacientes que sufren insuficiencia cardíaca.
Según comentó el doctor Federico Malavassi, cardiólogo electrofisiólogo del Hospital Clínica Bíblica, Claria es la mejor tecnología que existe en el mercado y está a disposición de los costarricenses. "Hoy en día, podemos decirle a nuestros pacientes que el mismo dispositivo que se coloca en Estados Unidos o en Europa, ahora está en Costa Rica; esta tecnología es muy importante para aquellos pacientes que tienen fallas cardíacas avanzadas y cuando su pronóstico de vida depende de un dispositivo médico", agregó Malavassi.
Otra de las ventajas del dispositivo Claria, es que posee mayor resistencia a la resonancia magnética. Gracias a esta tecnología, los pacientes pueden realizarse por ejemplo, una resonancia o cualquier examen de diagnóstico sin temor a una eventual desprogramación.
"Este dispositivo también brinda la opción de configurarse con monitoreo remoto, es decir, por medio de aplicaciones especiales desde un celular, tableta o computadora, el médico podrá obtener información oportuna, sobre el funcionamiento del dispositivo y alarmas pre-configuradas. De esta manera, se asegura un mayor control del funcionamiento del estado del paciente y el funcionamiento óptimo de Claria", agregó Malavassi.
El monitoreo remoto del paciente se realiza por medio de un software especial de uso clínico, conocido como MyCarelink de GE, el cual es comercializado por la empresa Meditek.
"En Meditek nos enorgullece ser la empresa que suministra esta tecnología e innovación en el país. Estamos sumamente complacidos de trabajar de la mano con el sector salud público y privado, para el beneficio de nuestra sociedad y con el respaldo de marcas de gran prestigio como Medtronic", comentó Yeilyn Vargas, gerente general de Meditek.
¿Cómo se coloca Claria en el cuerpo del paciente?
Para introducir esta tecnología en el cuerpo del paciente, se realiza una pequeña incisión a la altura del hombro. Luego, se colocan 3 cables delgados en las siguientes partes del corazón:
Los cables son conectados al dispositivo Claria, con la finalidad de tomar el control eléctrico del corazón de manera integral. Como último paso, los cables son fijados a nivel muscular en el tórax (izquierda o derecha), donde se elabora un pequeño bolsillo en plano a nivel muscular o subcutáneo, para su implante definitivo.
Beneficios para el paciente
Según comentó María Jesús Mora, especialista de Línea Cardíaca de Meditek, una vez que se implanta el dispositivo Claria, el paciente vuelve a tener calidad de vida, puede movilizarse de una mejor manera y el bombeo de la sangre en el corazón se realiza de una manera más eficiente, brindando bienestar a la persona que sufre de insuficiencia cardíaca.
Este dispositivo es comercializado en Costa Rica por Meditek. Para más información, puede visitar el siguiente sitio web: http://www.meditekla.com/
Acerca del dispositivo Claria
Fuente de información: Meditek, 2018.
Acerca de Meditek
Es una empresa dedicada a la distribución de equipo y dispositivos médicos. Maneja una amplia línea comercial en el área de la salud, brindando soluciones a pacientes y centros médicos con el respaldo de prestigiosas marcas a nivel mundial. Nace en San José, Costa Rica en 1997. Actualmente, cuenta con operaciones en Guatemala y Puerto Rico. Más información en el sitio web: http://www.meditekla.com/