Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Mayo, 2019.
Una catarata es la opacidad que se produce en el cristalino del ojo y que provoca que la visión del paciente sea nublada, como la que uno tendría si mirara por una ventana empañada. Son la primera causa de ceguera prevenible a nivel mundial y, en Costa Rica, un problema de salud pública por la gran cantidad de pacientes que presentan esta condición.
Como explica el Dr. Pablo José Guzmán Salas, oftalmólogo de Hospital Clínica Bíblica y quien cuenta con una subespecialidad en el tema en uno de los centros oftalmológicos más avanzados de América Latina, este es un “tema importante para la población adulta mayor, la cual es la más afectada. Sin embargo, también es importante para pacientes más jóvenes, que tienen que velar por sus familiares más grandes. Incluso hay una población específica después de los 40 años que busca cirugía para ‘quitarse los lentes’ y, en esta población, la cirugía de catarata temprana es la solución para ese problema”.
¿Cuáles son los síntomas de cataratas?
La mayoría de las cataratas se desarrollan lentamente, por lo que no afectan la visión en etapas tempranas. Sin embargo, con el tiempo pueden causar dificultades para leer, para manejar un carro o para reconocer expresiones faciales.
Los síntomas más comunes son:
¿Por qué se forman las cataratas?
Las cataratas se forman debido a que, con el envejecimiento, o por una lesión, el tejido que forma el lente del ojo cambia. El lente se encuentra detrás de la parte coloreada del ojo y es el encargado de focalizar la luz que ingresa para producir imágenes nítidas en la retina. Las cataratas, conforme van creciendo, bloquean la luz que pasa a través del lente, por lo que las imágenes que recibe la retina se van tornando más borrosas.
Aunque las cataratas pueden formarse en ambos ojos, rara vez lo hacen de manera uniforme, por lo que la visión puede variar mucho de un ojo al otro.
La razón principal es el envejecimiento, ya que con los años los lentes de los ojos pierden flexibilidad, se hacen más gruesos y menos transparentes. Sin embargo, hay factores que pueden aumentar las probabilidades de padecer cataratas:
¿Cuáles son los tratamientos contra las cataratas?
Aunque en un principio los anteojos y una mejor iluminación pueden ayudar a mejorar la visión con cataratas, estas por lo general son progresivas y el tratamiento más efectivo es la cirugía, en especial cuando se ven afectadas actividades de la vida cotidiana, como leer o conducir de noche.
La cirugía, por lo general, es bastante segura. Se realiza de manera ambulatoria y el proceso de recuperación es rápido. Si el paciente tiene cataratas en ambos ojos, primero se realiza la cirugía en uno de ellos y, una vez que ha cicatrizado, se realiza en el otro ojo.
Para mayor información, o para solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, puede contactar al hospital privado Clínica Bíblica al teléfono 2522-1000, al correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web: clinicabiblica.com..