Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Conozca y prevenga el coronavirus


San José, Costa Rica. Enero 2020.

Coronavirus en Costa Rica

Se han generado diferentes alertas alrededor del mundo en los últimos días por un virus originado en China; ya ha cruzado las fronteras moviéndose a Estados Unidos, Canadá, Guatemala y algunos países de América del Sur.

Los hechos se originaron en la ciudad de Wuhan, donde se presentaron casos de personas con problemas respiratorios. El virus fue identificado por la Organización Mundial de la Salud como coronavirus.

Este virus respiratorio se transitió a través de murciélagos o serpientes y, a la fecha, la cantidad de casos sospechosos ha superado las mil personas en el mundo.

Nuestro especialista, el Dr. José Rafael Rojas, neumólogo del Hospital Clínica Bíblica, nos brinda algunos detalles e información acerca de este mortal virus respiratorio.

“No hay un medicamento, o bien un antiviral específico para evitar este mal; sin embargo, los pacientes deben ser valorados por el médico para la debida detección y tratamiento”.


¿Cómo prevenirlo?

  • Lávese las manos frecuentemente y de forma correcta (al menos un minuto).
  • Evite el contacto de manos sucias con los ojos, la boca o la nariz.
  • Cúbrase la boca al toser o estornudar.
  • Evite el contacto con personas con síntomas de enfermedades respiratorias.
  • Evite los espacios conglomerados.
  • Cocine bien los alimentos, especialmente la carne y los huevos.

El origen de este virus es animal, como se mencionó anteriormente; sin embargo, ahora se transmite por medio del contacto de una persona a otra. También, se transmite a través del aire, cuando una persona estornuda o tose y no lo hace de manera adecuada, es decir, tapándose la boca como debe de ser, otra manera es tocando una superficie infectada por el virus.

Los casos graves deben tener soporte vital y ser intervenidos; los leves pueden ser tratados con medicamentos y control de síntomas desde la casa, pero todo caso sospechoso debe de ser valorado por un especialista.

En Costa Rica, el Ministerio de Salud aseguró que el país cuenta con los procedimientos para enfrentar la alerta y, en el caso de nuestro hospital, ya se encuentran los protocolos activados y se ha capacitado al personal clínico.

Infograma Coronavirus en Costa Rica

Coronavirus

Dr. José Rafael Rojas Solano
Médico Internista y Neumólogo