Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica
Llámenos 24/7 - Hospital Clínica Bíblica

Guía de Soluciones de Salud (Blog)

Preparaciones magistrales: Medicación personalizada para el paciente


Preparaciones magistrales: Medicación personalizada para el paciente

San José, Costa Rica.


  • Hospital Clínica Bíblica cuenta con el servicio de preparaciones magistrales, este es un servicio abierto para profesionales de la salud y pacientes.

Ante las buenas prácticas de manufactura, se utilizan materias primas que cumplan los criterios de calidad farmacopédicos que garanticen la seguridad y eficacia del tratamiento por escrito.


¿Qué son las preparaciones magistrales?

Una preparación magistral es una medicación personalizada para el paciente, esta responde a ciertos aspectos como la inexistencia de un medicamento a nivel comercial o que esté agotado.

Además, únicamente se realiza este servicio si el médico o profesional de la salud lo prescriben. Se pueden hacer adecuaciones especiales por las condiciones fisiopatológicas del paciente, o bien combinaciones de diferentes principios activos o ajustes a dosis específicas.

Según mencionó el Dr. José David Arroyo, regente farmacéutico: “Podemos partir de un medicamento comercial para hacer otro tipo de presentación farmacéutica, mediante un proceso que le llamamos cambio de forma farmacéutica”.

Por ejemplo, a partir de tabletas, se puede preparar una sustancia oral mediante la cual, haciendo uso de diferentes saborizantes, se presenta de forma más adecuada para pacientes pediátricos, geriátricos o incluso veterinarios.

Dentro del servicio de preparaciones magistrales, se cuenta con la elaboración de diferentes formas farmacéuticas, desde cápsulas, suspensiones, cremas, geles, óvulos, supositorios; y hechos con diferentes materias primas, por lo que son de interés para distintas especialidades en el ámbito médico.

“No dude en contactarnos, en caso de presentar alguna consulta respecto a las preparaciones disponibles o a las posibles preparaciones que podemos desarrollar”, afirma el Dr. Arroyo.

Conozca más sobre el servicio en este enlace.