Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Abril, 2015.
Un paciente con asma bien controlada puede llevar una vida totalmente normal, incluso hay atletas de élite y personas muy activas que padecen esta enfermedad. La combinación clave es un tratamiento adecuado y evitar los factores ambientales desencadenantes de la crisis, esto para una buena calidad de vida.
“Las principales manifestaciones de esta enfermedad son falta de aire, opresión de pecho, silbidos en el pecho al respirar, tos que puede ser seca o húmeda. Característicamente estos síntomas varían en el tiempo, mejoran o empeoran a lo largo del día o de la semana, y tienden a aparecer al exponerse a alguno de los factores ambientales mencionados”, comentó el Dr. José Rafael Rojas Solano, especialista en neumología del Hospital Clínica Bíblica.
Hay dos factores principales que producen esta enfermedad. El primero es la predisposición genética o hereditaria, que no es modificable, y por eso es frecuente que los asmáticos tengan familiares con historia de asma. El segundo son las exposiciones ambientales a algunos estímulos que causan la inflamación de los bronquios en las personas predispuestas, como por ejemplo las infecciones virales, frío, polvo, ácaros, humo, polen, insectos, animales domésticos y ejercicio entre otros.
Aunque no podemos controlar fácilmente los factores genéticos, sí podemos regular la exposición a los factores ambientales como personas con infecciones respiratorias, aglomeraciones de gente, mantener habitaciones y oficinas bien ventiladas y libres de reservorios de ácaros, polvo y moho, por ejemplo. Cada persona asmática es diferente, por lo que debe esforzarse en reconocer qué factores ambientales le afectan para que procure evitar esos factores.
[alert]
La prevalencia del asma en Costa Rica varía según la edad: más del 20% de los niños y adolescentes son asmáticos, y cerca del 12% de los adultos también lo son.
[/alert]
El asma mal controlada limita la realización de actividades a veces básicas que empeoran la calidad de vida. Causa síntomas durante el día pero sobre todo en la noche interrumpiendo el sueño, impide muchas veces la actividad física como el ejercicio, causa ausentismo escolar y laboral con sus consecuencias para el sistema productivo y el sistema de salud.
Tratamientos
El grupo de medicamentos más efectivo en el control de la enfermedad es el de los corticosteroides inhalados, que reducen la inflamación y sus beneficios están muy comprobados. Sin embargo el tratamiento y los medicamentos de elección dependen de varios factores como la disponibilidad, el costo y la comprensión del paciente, entre otros.
“La ventaja es que las dosis que se utilizan vía inhalada son mínimas y tienen muy pocos efectos secundarios, son bastante seguros y su efectividad requiere de que se utilice correctamente el dispositivo. Generalmente, se combinan con otros medicamentos inhalados y orales que reducen aún más la inflamación y controlan los síntomas”.
Para mayor información o revisión médica puede llamar al número 2522-1000, o al correo electrónico citas@clinicabiblica.com, también vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com