Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Diciembre, 2015.
Una dieta balanceada baja en grasas, alta en proteínas y fibras, con poco sodio y azúcares, evita la acumulación de colesterol, así como promueve un buen control de la glicemia y de la presón arterial, lo que podría ayudarle a prevenir las cardiopatías isquémicas, enfermedad asociada a muertes súbitas.
La cardiopatía isquémica es la enfermedad ocasionada por la arterioesclerosis de las arterias coronarias, es decir, las encargadas de proporcionar sangre al músculo cardíaco (miocardio). Se puede prevenir de forma significativa, si se conocen y controlan sus factores de riesgo cardiovascular.
Según la Dra. Juliana Salas Segura, cardióloga del Hospital Clínica Bíblica, “las causas son múltiples. Hay factores no modificables como la edad y el género, pues es más prevalente en hombres, pero hay otros modificables o controlables como diabetes mellitus, hipertensión, sedentarismo, colesterol alto, fumado y obesidad”.
Prevenga
Por lo general, la persona acude por la presencia de dolor en el tórax, de características opresivas, que se desata cuando realiza algún ejercicio o actividad física, que inicia en el tórax y se le irradia a la mandíbula o al brazo izquierdo y que, generalmente, mejora cuando la persona suspende la actividad que estaba realizando.
“Para detectar este padecimiento es muy importante conocer el antecedente en familiares directos como el papá y la mamá, sobre todo en aquellos en los cuales sus progenitores han tenido infartos o presentaron muerte súbita antes de los 45 años de edad”, comentó la cardióloga.
[alert]
Actualmente, el tabaquismo es una de las causas primordiales de infartos en personas jóvenes. El aumento del uso de drogas y alcohol incrementan el riesgo cardíaco en quienes los consumen.
[/alert]
El ejercicio rutinario de al menos 30 minutos, 5 veces a la semana, disminuye en forma importante la incidencia de infartos; además, ayuda a controlar la obesidad, otro de los factores de riesgo modificables.
El hospital privado en Costa Rica, Hospital Clínica Bíblica ofrece para mayor información o solicitar cita en cualquiera de las especialidades médicas, con los mejores doctores de Costa Rica, el teléfono 2522-1000, el correo electrónico citas@clinicabiblica.com o vía chat en el sitio web www.clinicabiblica.com