Servicios Especializados
- Banco de Sangre
- Laboratorio de Biología Molecular
- Maternidad
- Medicina Genética
- Medicina Nuclear
- Sala de Infusiones
- Centro de Entrenamiento Internacional RCP
Clínicas Especializadas
Guía de Soluciones de Salud (Blog)
San José, Costa Rica. Noviembre, 2019.
La depresión se considera un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en las diferentes actividades que usualmente una persona realiza. La depresión afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales. Puede originarse debido a múltiples factores y le puede ocurrir a cualquier persona.
Al acercarse las fechas navideñas, muchas personas suelen deprimirse por todo lo que conllevan estas celebraciones; con el tiempo, se ha venido acuñando el término depresión navideña para denominar lo que a muchas personas les pasa en diciembre: desasosiego, cambio abrupto de ánimo y ansiedad.
Existen múltiples causas de la depresión en Navidad, muchas situaciones no concluidas, propósitos de año nuevo u objetivos que no se cumplieron, y la incertidumbre de un nuevo año dispara la tristeza, la angustia y el desánimo.
El consumismo, la necesidad de hacer regalos a todos, acudir a las reuniones familiares, sociales y laborales, las presas y las aglomeraciones crean también frustración, enojo e inquietud.
La depresión navideña aparece, también, por la nostalgia y la tristeza de lo perdido; y el sentimiento se hace más palpable en estas fechas, pues son muy emotivas. La crisis económica, las pérdidas emocionales, las rupturas amorosas, y la creencia de que cualquier tiempo pasado fue mejor son los mayores detonantes.
La depresión navideña se puede convertir en un trastorno emocional que, si se combina con otros tipos de depresión previos, agrava el cuadro clínico de una persona. Para algunas, es un estado pasajero y desaparece cuando las festividades terminan.
¿Qué podemos hacer para evitarla?
Para evitar la depresión navideña, se pueden seguir las siguientes recomendaciones:
Siguiendo estas y otras pautas, se puede evitar el cambio de ánimo por la época festiva o que un cuadro depresivo previo agrave el estado de salud mental.